Diseños Indígenas Argentinos
Autoras: Irene Albuerne y Vilma Díaz Zárate
229 páginas
Emecé Editores S.A.
Capital Federal, Argentina
La diversidad de culturas trasladadas a los diseños recogidos para esta edición, hacen que las huellas de los objetos aquí presentados sean algo más que una mera cuestión estética.
Si bien la obra mitiga todo tipo de significados y simbolismos, su expresión se extiende más allá de un legado cultural de los pueblos aborígenes de la Argentina.
La recolección y reproducción de estos hermosos diseños aborígenes argentinos, representa y manifiesta no sólo la vida interior de su creador, sino la cultura que rodeaba a estos artistas.
Si bien muchos de los diseños aquí presentados, pertenecen a razas que ya no existen, sus huellas permiten percibir su alto valor estético, como la percepción de las sensaciones que transmitían.
A modo organizacional, las figuras están dispuestas por sus rasgos más “sobresalientes”, los cuales responden al criterio de los autores y no necesariamente al del creador. De este modo se pueden observar guardas, ofidios, sapos, ornitomorfos, jaguares, antropomorfos, motivos varios, motivos desintegrados y escenas de las culturas Querandí, Yocavil, Comenchingones, Tehuelches, Toba y muchas otras.
Tal como se aclara en el prólogo de la obra, Albuerne y Díaz Zárate intentan revalorizar la cultura ancestral, que antes de la publicación sólo era, practicamente conocida por antropólogos y algunos historiadores del arte.Por tal motivo, la recopilación fue realizada con el fin de dar a conocer a los diseñadores gráficos, plásticos, artesanos y todos aquellos trabajadores de la imágen, nuestras propias expresiones indígenas, incentivando además a la utilización de estas novedosas creaciones.
This Post Has 0 Comments