skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Los sismos en Vaca Muerta llegan a la Corte: los vecinos de Sauzal Bonito piden una audiencia pública contra el fracking

Noticias Luego de un nuevo temblor en Sauzal Bonito, la Comunidad Mapuche Lof Wirkaleo amplió su demanda contra la provincia del Neuquén y reclamó una audiencia pública a la Corte Suprema de Justicia. Apuntan a la actividad petrolera en Vaca Muerta de los últimos años como principal causante de los 400 sismos registrados desde 2015. En la madrugada del sábado 11 de marzo, hubo un nuevo sismo cerca de Sauzal Bonito, 100 km al noreste de la capital de Neuquén. El Instituto de…

Seguir Leyendo

27 de marzo – en el marco del CONGRESO FORESTAL en MENDOZA – REDFOR.AR y la RED DE MANEJO DEL FUEGO RURAL convocan al SIMPOSIO “MARCO ACTUAL PARA LA GESTIÓN FUTURA DE INCENDIOS FORESTALES”

Noticias Se presentará oficialmente la primera Guía de Práctica para el Manejo Integral del Fuego Rural para que todos podamos conocer cómo mitigar los impactos no deseados de los incendios rurales y, se destaca la presencia de los creadores de "Satellites on Fire”, alumnos de la ORT que crearon una aplicación multipremiada que reduce las pérdidas de activos forestales mediante la temprana detección y alerta de incendios con imágenes satelitales. Buenos Aires, marzo 2023 – El próximo VIII Congreso Forestal Latinoamericano…

Seguir Leyendo

¿Qué residuos se encuentran hoy en el Riachuelo?

Noticias La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) realizó un análisis de los desechos flotantes que se extraen del agua. Cómo es el proceso y qué componentes predominan. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) realizó un estudio de calificación de los residuos que son extraídos del Riachuelo. El objetivo del análisis es obtener información para definir acciones en la cuenca. La evaluación consiste en la identificación de los tipos de residuos como, por ejemplo, plásticos, maderas, textil, metales, entre otros. El proceso de…

Seguir Leyendo

El ave más extraordinaria de Australia, a punto de desaparecer

Noticias El azor rojo cautiva a observadores y ornitólogos por su emblemático plumaje, sus alas marcadas y sus enormes garras. Sin embargo, la especie ha perdido un tercio de su hábitat histórico. Su desaparición puede poner contra las cuerdas el equilibrio de los ecosistemas australianos. El azor rojo (Erythrotriorchis radiatus), la rapaz más rara de Australia, se enfrenta a la extinción. La península del cabo York es ahora el único lugar en el estado de Queensland donde se sabe que hay poblaciones…

Seguir Leyendo

Por qué la mayoría de los plásticos no se puede reciclar

Noticias El mito de que con solo 9 % de los desechos plásticos anuales reciclados podemos salir de una creciente crisis de contaminación plástica no cuadra. Alrededor de 85 % de los envases de plástico en todo el mundo terminan en los vertederos. En Estados Unidos, el mayor contaminador de plásticos del mundo, solo se recicló alrededor de 5 % de más de 50 millones de toneladas de desechos plásticos producidos en hogares en 2021, según Greenpeace. La producción de plástico se triplicará…

Seguir Leyendo

Sancor Seguros convoca a emprendedores con visión de triple impacto

Noticias El programa está orientado a emprendedores de distintos sectores que resuelvan un desafío social concreto y que, además, buscan generar riqueza y empleos de calidad y están comprometidos con el ambiente. Sancor Seguros Impulsa, la incubadora de Emprendimientos, Pymes y Cooperativas del Grupo Sancor Seguros, anunció el lanzamiento de “Impulsa Futuro 2023”, su convocatoria para potenciar y fomentar el desarrollo de emprendedores y proyectos innovadores en todo el territorio argentino. Como novedad, en esta edición el alcance se extenderá…

Seguir Leyendo

Con sello de la UNCUYO, Argentina cuenta con una Guía de Sostenibilidad Enoturística

Noticias La publicación, que contiene recomendaciones elaboradas para el sector por especialistas de la Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, marca una orientación para que las bodegas traten de implementar diferentes prácticas alineadas con el desarrollo sostenible. La rectora Esther Sánchez entregó ejemplares a funcionarios durante el desayuno de la COVIAR. "Tratar de satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras”, ese es el espíritu que sigue el desarrollo sostenible y al que apunta la Guía…

Seguir Leyendo

Poblaciones enteras de aves antárticas no se reproducen por las tormentas extremas del cambio climático

Noticias Un estudio publicado hoy en ‘Current Biology’ ha demostrado cómo las últimas nevadas han reducido a cero los nidos de estos animales. Cuando se habla de zonas como la Antártida, a menudo se piensa en un paisaje inhóspito, colmado de hielo y nieve. Sin embargo, el cambio climático está cambiando poco a poco las condiciones del Polo Sur. Algunas partes se están volviendo verdes y las tormentas de nieve son cada vez más extremas. Tanto que, según publica hoy la revista Current…

Seguir Leyendo

Un estudio alertó sobre el aumento en el ritmo de la desaparición de los bosques de montaña

Noticias La tala comercial de árboles, los incendios y la agricultura de productos básicos son los principales causantes de ello Un estudio conjunto entre la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China y la británica de Leeds publicado este viernes advirtió sobre el alarmante ritmo en el que están desapareciendo los bosques de montaña. Estos ecosistemas son el hábitat del 85% de las aves, mamíferos y anfibios del mundo y, de las 1.100 millones de hectáreas que abarcaban en el planeta en el…

Seguir Leyendo

Ambiente elabora plataformas digitales para la planificación urbana de ciudades sostenibles

Noticias Se da en el marco del programa “Inversiones Integradas Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas”, las plataformas tendrán información sistematizada para diversos municipios del país. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, desarrollará plataformas digitales de gestión que permitirán el acceso a la información por parte de tomadores de decisión, equipos técnicos y la ciudadanía en general, sobre proyectos en marcha en los municipios de Ushuaia, General Pueyrredón, Mendoza y…

Seguir Leyendo
Back To Top