skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Se profundiza la pérdida de playas en la Costa Atlántica

Noticias Se estima que año a año se pierde, aproximadamente, un metro de acantilado o médano, producto de la erosión. ¿Las causas? El aumento del nivel del mar, la magnitud de las tormentas y las prácticas del manejo costero. Un especialista del CONICET analiza la situación actual y destaca la necesidad de una legislación integral en el territorio bonaerense. Verano es sinónimo de playa. La temporada estival invita a miles de turistas que se acercan a la Costa Atlántica de…

Seguir Leyendo

Se necesitan plantar 170.000 árboles al año para compensar la huella de carbono de los camiones en Argentina

Noticias El transporte terrestre emite 41 millones de toneladas de CO2 anuales. Sólo 13% de las empresas dijo que aplica medidas para neutralizar las emisiones, según un relevamiento del sector. El transporte automotor es el principal método de transporte terrestre, tanto en Argentina como en el mundo, y es un elemento central en la gestión de la logística de cargas. Pero este enorme protagonismo en todo el sistema de distribución y abastecimiento tiene a su vez un costo ambiental: la…

Seguir Leyendo

Así son los hidrocorales rojos descubiertos en Chile

Noticias Una investigación reveló que en la Reserva Nacional Kawésqar existen grandes bosques marinos de animales de la especie de hidrocoral llamada Errina Antarctica. Las colonias serían las más australes del mundo y las más superficiales registradas hasta ahora. Los expertos aseguran que protegerlas es urgente debido a su fragilidad.  ¿Qué son los hidrocorales? “Los corales son animales super pequeños, pero que generan comunidades que se pueden ver desde el espacio”, explica la bióloga marina Ximena Escovar-Padul, experta en conservación marina para la ONG…

Seguir Leyendo

Cómo es Darth Vader, la criatura marina gigante recién descubierta que se parece al villano de Star Wars

Noticias El crustáceo fue descubierto en el Mar del Sur de China. Buscan llamar la atención sobre la biodiversidad de los mares y la urgencia de su conservación En las profundidades del Mar del Sur de China, un descubrimiento conectó el mundo natural con el universo de la ciencia ficción. Un equipo de investigadores de Singapur, Indonesia y Vietnam describió una nueva especie de isópodo gigante, que llamaron Bathynomus vaderi, cuya apariencia evoca de manera sorprendente al icónico villano de Star Wars, Darth Vader. Se trata de un tipo de crustáceo. Su…

Seguir Leyendo

Misiones culminó el 2024 con 10.000 toneladas de residuos reciclados y apuesta por la recolección diferenciada en 2025

Noticias El subsecretario de Economía Circular y Cambio Climático, Fernando Santa Cruz, destacó el balance positivo de las acciones realizadas en 2024 y anticipó ambiciosos proyectos para 2025. Durante la entrevista, afirmó que “este año reciclamos aproximadamente 10.000 toneladas de residuos, lo que implica un cambio cultural significativo en la población”. Un balance positivo en gestión ambiental Durante 2024, Misiones recicló aproximadamente 10.000 toneladas de residuos, según Santa Cruz. “Esto fue posible gracias a la información recabada de empresas recicladoras…

Seguir Leyendo

Una cuarta parte de las especies de agua dulce está en peligro de extinción

Noticias Después de 20 años de trabajo, expertos de la UICN publicaron los resultados de la mayor evaluación mundial de animales de agua dulce incluida hasta la fecha en la Lista Roja de especies amenazadas. El 24 % de las especies de peces, cangrejos, cangrejos de río y camarones de agua dulce del mundo se enfrentan a un alto riesgo de extinción, así lo afirma un reciente estudio realizado por más de mil expertos en todo el mundo, de la Unión Internacional…

Seguir Leyendo

La degradación del Mediterráneo se acelera y la región corre riesgo de sufrir colapsos locales

Noticias La degradación del Mediterráneo se está acelerando a pasos agigantados por factores como el aumento de la población, el exceso de actividad, la contaminación o el cambio climático, hasta el punto de que el calentamiento previsto para 2100 hace 20 años ahora se cree que pasará antes de 2050, según el último informe de Plan Bleu, que alerta del riesgo de "colapsos locales". Creado por Francia en 1977, Plan Blue es una pieza clave del Plan de Acción para…

Seguir Leyendo

El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos

Noticias El derretimiento gradual de la Antártida puede aumentar la cantidad y el tamaño de las erupciones subglaciales en el continente blanco. El derretimiento gradual de la Antártida puede aumentar la cantidad y el tamaño de las erupciones subglaciales en el continente blanco. Es la conclusión de un estudio basado en 4.000 simulaciones por computadora para estudiar cómo la pérdida de la capa de hielo afecta a los volcanes enterrados de la Antártida, dirigido por Allie Coonin, de la Universidad…

Seguir Leyendo

Guerra de Rusia y Ucrania. El sabotaje del Nord Stream causó la mayor fuga de metano registrada hasta ahora: el equivalente a ocho millones de coches en un año

Noticias Un equipo de 70 científicos cifra en 465.000 toneladas la cantidad de CH₄ expulsadas a la atmósfera con la rotura del gasoducto, el doble de lo que se creía En septiembre de 2022, la red de gasoductos Nord Stream, que transportaba gas natural desde Rusia hasta Europa Occidental por el Báltico, fue destruida con explosivos. Este sabotaje, que continúa sin esclarecerse, aunque varias informaciones periodísticas apuntaron este verano a una operación ejecutada por Ucrania tras la invasión por parte de Rusia, no…

Seguir Leyendo

El Ártico vive su segundo año más cálido desde 1900

Noticias Un nuevo informe sobre el estado del Ártico, elaborado por 97 científicos de 11 países, revela que la región continúa experimentando cambios drásticos debido al calentamiento global. El ‘Arctic Report Card’, publicado por la NOAA, pinta un cuadro preocupante de un Ártico en transformación. La temperatura del aire en superficie durante el último año fue la segunda más alta desde principios del siglo XX, mientras que el verano pasado fue el más húmedo registrado. Los nueve últimos años han sido los…

Seguir Leyendo
Back To Top