skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

La Hora del Planeta: Más de 1000 personas realizaron una masiva plantación de especies nativas en la Reserva “El Corredor” en San Miguel

Noticias Buenos Aires, 15 de abril de 2025 – Con una masiva plantación de especies nativas en la Reserva Natural Urbana “El Corredor” de San Miguel en la que participaron más de 1000 personas, el domingo 13 de abril de 2025 tuvo lugar el demorado evento central en Argentina de la edición número 19 de La Hora del Planeta el mayor movimiento ambiental en el mundo. La Hora del Planeta es una iniciativa coordinada a nivel global por WWF y…

Seguir Leyendo

La vida marina está en peligro: los científicos que investigan el avance de las bacterias en los océanos

Noticias De paso por la región, el profesor Alon Chen, presidente del Instituto Weizmann de Ciencias y la doctora Einat Segev, microbióloga marina, explicaron a Infobae cómo los mares están cubiertos por estos microorganismos que se alimentan de la polución ambiental e impiden el desarrollo de la vida A medida que nuestro planeta aumenta su contaminación ambiental producto de las acciones dañinas del ser humano, el equilibrio natural se altera y las consecuencias afloran a la vista, aunque muchas veces el daño comienza en…

Seguir Leyendo

Primer caso en el mundo: una provincia contrató un inédito seguro para cuidar a su “Rey de la Selva”

Noticias Junto a Río Uruguay Seguros, Misiones diseñó una póliza que compensará a quienes el yaguareté mate vacas, cerdos u otros animales; buscan evitar la caza de represalia y no tendrá costo para los productores POSADAS, Misiones.- En un trabajo conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y ONGs conservacionistas, el gobierno de esta provincia y la empresa Río Uruguay Seguros diseñaron y lanzaron una póliza que protegerá al yaguareté de uno de los mayores riesgos que afronta esta especie en peligro…

Seguir Leyendo

El Estado evita regular desde hace 17 años cuántos agroquímicos puede tener el agua que tomamos

Noticias Los plaguicidas usados actualmente no están contemplados en los controles del agua potable. El Estado reconoce la necesidad de regularlos, pero lleva casi dos décadas sin avanzar en una norma concreta, de acuerdo con este trabajo de la Unidad de Investigación (UDI) de elDiarioAR. Beber como mínimo dos litros de agua a diario es una indicación que se repite hasta el hartazgo como una buena práctica para la salud. Esta prescripción se basa en un presupuesto: el agua que…

Seguir Leyendo

El informe anual del Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático

Noticias Si hay algo que a primera vista se destaca de la versión final del informe “Estado del clima en Argentina 2024” que este jueves publicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) son los colores de su portada. Pero, aun cuando la mitad de esa carátula luce matices estridentes, en rojo y anaranjado "fuego", y aun cuando el reporte subraya que fue un año signado por eventos de extremo calor y extremo frío, las expresiones “cambio climático” y “calentamiento global”, no…

Seguir Leyendo

La Hora del Planeta 2025 unió a millones de personas en todo el mundo con casi 3 millones de horas donadas para el planeta

Noticias Buenos Aires, Argentina - El sábado 22 de marzo, millones de personas en todo el mundo participaron en la 19.ª edición de la Hora del Planeta, mostrando su apoyo colectivo a la acción climática urgente. Cerca de 3 millones de horas fueron dedicadas a nuestro planeta por personas en más de 118 países y territorios, de los cuales en más de 31 países fue tendencia el movimiento, convirtiendo a La Hora del Planeta de este año en La Hora…

Seguir Leyendo

Nuevo registro de yaguareté en la región chaqueña: un logro del monitoreo con cámaras trampa y la ciencia colectiva

Noticias La noticia fue confirmada en el marco del trabajo conjunto que se viene realizando por el Grupo de Colaboradores para la Conservación del Yaguareté, liderado por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) junto al Ministerio de la Producción y Ambiente de la Provincia de Formosa y respaldado en toda la región por la Fundación Vida Silvestre Argentina El monitoreo del yaguareté (Panthera onca) en la región chaqueña sigue aportando información fundamental para su conservación. En la última campaña de campo, el…

Seguir Leyendo

Nuevas aves portadoras trajeron la gripe aviar a Europa y América

Noticias Nuevas especies de aves que contraen la gripe aviar, desde pelícanos hasta halcones peregrinos, propagaron la enfermedad desde Asia a Europa, África y América en las últimas dos décadas. Este patrón, rastreado en una nueva investigación, podría ser una pista de por qué el sacrificio de aves domésticas no ha detenido el brote más reciente. El estudio muestra el importante papel que desempeña una mayor variedad de aves silvestres, tanto como víctimas como vectores de la propagación de la…

Seguir Leyendo

Un estudio revela que los excrementos de animales pueden utilizarse para salvar especies en peligro de extinción

Noticias Una alternativa no invasiva que permite la recolección de células de animales vivos Más de un millón de especies está en vías de extinción. Cada una requiere de una optimización específica y no hay tiempo suficiente para desarrollar tecnologías de reproducción asistida para todos los animales en riesgo. Conocido como «el zoológico de las heces», un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) explora ahora la posibilidad de si se puede utilizar el estiércol para capturar y aprovechar la diversidad genética…

Seguir Leyendo

El Riachuelo hoy: del abandono y la contaminación a ser un atractivo polo turístico y ambiental emergente

Noticias De la mano de la limpieza de sus márgenes, la reforestación y la reaparición de especies nativas, el Riachuelo experimenta hoy una transformación. A pie, en bicicleta o navegándolo, surgen iniciativas para recorrer y redescubrir esta zona olvidada entre la ciudad y los suburbios. Con su pasado de contaminación y marginalidad, el Riachuelo ha sido -salvo en un breve tramo entre la “Vuelta de Rocha” y “Caminito”- un sector relegado y condenado al olvido. Sin embargo hoy, ese paisaje asociado a la…

Seguir Leyendo
Back To Top