skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Avistan a un emblemático animal en peligro de extinción tras casi 30 años en el Parque Nacional Lanín

Noticias Se trata de un ejemplar de huemul. Este hallazgo se enmarca en un proyecto conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN) para la mejora de del estado de conservación natural de la zona. Luego de casi 30 años se logró registrar nuevamente a un ejemplar de huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Lanín, Neuquén. El animal se hizo presente en el área protegida, lo que marcó un importante hito para la conservación de esta especie emblemática de la región andina y declarada Monumento Natural…

Seguir Leyendo

Alerta por algas rojas en Necochea, Mar del Plata y otras playas de la Costa Atlántica: ¿por qué son de ese color y qué causa su aparición?

Noticias La presencia de estos organismos no es un fenómeno aislado y tiene una explicación. ¿Son nocivas en algún punto para los seres humanos? En los últimos días, un fenómeno natural captó la atención de lugareños y turistas en las playas de Necochea y otros puntos de la Costa Atlántica: la acumulación de un gran número de algas rojas en la orilla. Pese a que este tipo de eventos no es raro en las playas bonaerenses, su aparición generó interrogantes sobre sus causas y posibles efectos. Frente a…

Seguir Leyendo

Takahē, el «ave fénix» que ha sido redescubierto 50 años después de darse por extinguido

Noticias Durante medio siglo los expertos dieron por perdida a esta ave originaria de la Isla Sur de Nueva Zelanda El takahē (Porphyrio hochstetteri), un ave endémica de Nueva Zelanda, estuvo considerado extinto durante más de 50 años. A pesar de su situación crítica, fue redescubierto en 1948, mostrando una resistencia inesperada. Este ave no voladora, relacionada con las grullas, mide unos 50 cm y actualmente cuenta con unos 500 ejemplares, considerados en peligro de extinción. A lo largo de…

Seguir Leyendo

El impacto del alga invasora en el Estrecho de Gibraltar y la iniciativa del Real Betis para darle un nuevo uso

Noticias Mientras esta especie amenaza la biodiversidad y la pesca, el club sevillano ha desarrollado camisetas sostenibles con sus fibras. Una iniciativa innovadora que busca concienciar sobre esta crisis ambiental En las costas de Andalucía, se desarrolla una alarmante crisis ecológica. Una montaña de 40.000 toneladas de un algas invasora, conocida como Rugulopteryx okamurae, se acumula en un vertedero provisional en el municipio de Tarifa, descomponiéndose bajo el sol sin una solución a la vista. Este fenómeno, que comenzó hace casi una década, ha transformado los…

Seguir Leyendo

Entre Ríos tiene 33 áreas protegidas, muchas de las cuales combinan producción y conservación, pero quiere más: Desde el gobierno ofrecen incentivos para que los privados se sumen

Noticias Entre Ríos cuenta con 33 áreas naturales protegidas, muchas de las cuales que permiten una convivencia entre producción y conservación. Y mientras muchos locales se han sumado con el ojo puesto en el cuidado ambiental, otros se animaron a dar el salto motivados principalmente por los incentivos que ofrece el gobierno local, de la mano de la Dirección de Áreas Protegidas, como lo es la reducción en el impuesto al inmobiliario rural. “Hoy en día nosotros acá, en la…

Seguir Leyendo

Alerta en la Antártida. Se registra la peor crisis de gripe aviar en ese continente, qué papel juegan los pingüinos

Noticias Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio”; también se detecta el patógeno en muestras del aire El virus de la gripe aviar altamente patógena, que ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en los últimos cinco años en todo el mundo, se extiende por la Antártida, un paraíso virgen para la vida salvaje. Una expedición liderada por el virólogo español Antonio Alcamí ha confirmado la presencia del virus “en todas las…

Seguir Leyendo

Quién es Fernando Brom, el nuevo subsecretario de Ambiente

Noticias Tiene 67 años y se graduó en administración de empresas en la Universidad Católica Argentina. Hasta hace unos hizo carrera en el rubro alimenticio. Ahora cumplía el rol de vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos indígenas, tampoco sin experiencia en ese campo. Fernando Jorge Brom será el nuevo subsecretario de Ambiente de la Nación. El funcionario se desempeñaba hasta ahora como vice del Instituto Nacional de Asuntos indígenas y reemplaza de Ana Lamas. Brom mantuvo un encuentro por la tarde con…

Seguir Leyendo

El 70 por ciento de la contaminación del Paraná proviene de los plásticos

Noticias Clara Mitchell, magister en Ambiente y Desarrollo Sostenible, dialogó con Radio UNNE sobre los resultados de una investigación sobre la presencia de microplásticos en la principal cuenca de la región. La gestión urbana de residuos y los desechos industriales son identificadas como áreas críticas a mejorar para mitigar las consecuencias sobre la biodiversidad y la salud humana. La presencia de microplásticos en el ambiente es una problemática emergente para la ciencia, que a nivel global busca determinar las consecuencias en la biodiversidad…

Seguir Leyendo

Una sola turbina y 20 años de luz gratis: Funciona con IA y «quintuplica» la velocidad del viento

Noticias Debido al gran aumento en demanda de electricidad y la contaminación del planeta, cada vez son más los avances en energías renovables como el muro de levitación magnética. Pero ahora ha llegado una nueva innovación, se trata de una turbina que podría darnos hasta 20 años de luz gratis, pero ¿Cómo es posible esto? Grandes avances en transición energética Con el paso del tiempo y los avances en transición energética, las turbinas eólicas domésticas han ido ganando protagonismo como una solución sostenible y…

Seguir Leyendo

Esperanza para las ranas de Darwin: científicos consiguen reproducirlas

Noticias Fue toda una travesía para unas ranitas tan pequeñas: viajaron miles de kilómetros desde los bosques del sur de Chile hasta Londres, transportadas y cuidadas dentro de los sacos vocales de sus padres por seguridad. El Zoológico de Londres informó el lunes que 33 ranas de Darwin en peligro de extinción, nombradas así por el científico Charles Darwin —quien descubrió la especie—, nacieron en su nuevo hogar como parte de una misión de rescate para salvar a la especie…

Seguir Leyendo
Back To Top