skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

La palma chilena está a pasos de ser declarada en peligro de extinción

Noticias Situación de la especie, única a nivel mundial, empeoró en los últimos cinco años por la extracción excesiva de su semilla y los incendios forestales. La palma chilena (Jubaea chilensis), la más austral del planeta, enfrenta una creciente amenaza de extinguirse en su ambiente natural. “Por el tema del cambio climático y los incendios se encuentra en una situación muy precaria para que se mantenga la continuidad de la especie”, explica la geógrafa Paloma Bravo, analista de Conaf y encargada de la Estrategia…

Seguir Leyendo

Macron destaca que Trump podría cambiar de opinión respecto al cambio climático

Noticias (ABC.es).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha destacado este sábado que su homólogo estadounidense, Donald Trump, podría revertir su decisión sobre la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático. «Trump me ha asegurado que intentará encontrar una solución durante los próximos meses», ha indicado Macron en relación al encuentro que ha tenido lugar entre los dos mandatarios durante la visita del magnate a París. «Hemos hablado detalladamente de aquellas cosas que harían que…

Seguir Leyendo

Ataques de osos polares podrían incrementar por cambio climático

Noticias En promedio se venían registrando entre ocho y diez ataques a humanos por década. No obstante, sólo entre el 2000 y el 2014 la cifra aumentó a 15. Todd Atwood, biólogo del Servicio Geológico de los Estados Unidos tiene un trabajo bastante particular: el de recolectar los ataques de osos polares en Canadá, Groenlandia, Rusia, Noruega y Estados Unidos que se han registrados en casi 150 años. Sus fuentes, hasta el momento, van desde datos de las agencias gubernamentales,…

Seguir Leyendo

Fukushima: quieren tirar todo el agua radiactiva al mar

Noticias La operadora de Fukushima apoya el vertido al mar de agua radiactiva tratada La operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima Daiichi considera que el vertido continuado al mar de agua contaminada procedente de la planta "no tendrá ningún impacto" tras tratarla para retirar todos los elementos radiactivos salvo el tritio, explicó a Efe un portavoz. Esta polémica medida fue inicialmente respaldada por el Gobierno nipón pero quedó aparcada debido a la firme oposición de las cofradías de…

Seguir Leyendo

Entre Ríos lleva adelante un plan para aforntar el CC

Noticias En el marco de la estrategia provincial frente al cambio climático, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos integra el equipo binacional que llevará adelante un proyecto regional de adaptación a dicho fenómeno en ciudades y ecosistemas costeros al río Uruguay. La iniciativa, de la que también participa el país uruguayo y que será financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), busca atender los efectos del cambio climático mediante el alerta temprana, la planificación territorial y economía rural…

Seguir Leyendo

Freno a La Alumbrera y una visión economicista

Noticias "Si La Alumbrera para, es un daño económico para todos", dijo la gobernadora de Catamarca Corpacci se mostró preocupada por el fallo de la Cámara Federal de Tucumán. La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, manifestó su preocupación por el fallo de la Cámara Federal de Tucumán, que ordenó la suspensión de la actividad en el yacimiento minero Bajo La Alumbrera y advirtió que esta situación significa "un impacto económico muy fuerte" en materia económica para la provincia de cara…

Seguir Leyendo

Preocupante: ya desapareció la mitad de los animales que vivieron en la Tierra

Noticias Una nueva investigación de Estados Unidos y México reveló que la situación del reino animal es extrema y que tanto las poblaciones como la variedad de especies disminuyen constantemente. "La humanidad pagará con el tiempo un precio muy alto por diezmar el único montaje de vida que conocemos en el universo", indicaron los autores del estudio. Redacción central, 17 de julio. - Las actividades que atentan contra el medio ambiente, que propagan el avance del calentamiento global y amenazan…

Seguir Leyendo

El 60% de los océanos impactado por el cambio climático

Noticias El 60% de los océanos ya muestra signos del impacto negativo del cambio climático, como la acidificación por gases, el aumento de la temperatura del mar y el deshielo polar, según un informe de la Universidad de Oxford. Científicos marinos han concluido que algunas regiones están alcanzando un estado ecológico crítico debido a los cambios climáticos derivados de la actividad humana, y en concreto de la contaminación, la explotación pesquera y la extracción mineral El estudio, titulado Funciones del…

Seguir Leyendo

El desinfectante más común es tóxico para los ecosistemas acuáticos

Noticias Las algas son susceptibles a cualquier cambio en sus ecosistemas acuáticos, y los contaminantes pueden suponer desequilibrar sus poblaciones. Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y la de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas. Las algas son organismos fundamentales en las redes tróficas de los ecosistemas acuáticos. Incluso pequeños cambios en sus poblaciones pueden…

Seguir Leyendo

Denuncian otro desmonte en El Impenetrable

Noticias El Centro Mandela expuso una deforestación en una zona prohibida en el departamento Brown. El Centro de Estudios e Investigación Social "Centro Mandela DDHH" denunció un nuevo desmonte ilegal en zona prohibida de El Impenetrable. La deforestación, a tala raza para hacer chacra, se realizó en las parcelas 225 y 226 del Departamento Almirante Brown. Este campo tiene una superficie estimada de 4.800 hectáreas, y habrían topado 2.600 hectáreas a pesar de que el predio está ubicado en zona…

Seguir Leyendo
Back To Top