skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Médico español asegura que la causa principal de cáncer son los alimentos con agroquímicos

Noticias Casi 250.000 personas son diagnosticadas de cáncer en España cada año. Se trata de una cifra que “da vértigo”, según expresó Javier Espinosa, jefe de servicio de oncología del Hospital General Universitario de Ciudad Real, quien brindó una conferencia sobre nuevas terapias en la I Jornada Informativa de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Ciudad Real. Lo alarmante es que de todos los factores de riesgo conocidos, como el tabaco, alcohol, radiaciones, y los…

Seguir Leyendo

Las razones de Hawái para prohibir algunos de los protectores solares más populares en el mercado

Noticias Acostumbrado a embadurnarte de protector solar antes de entrar al agua? Si piensas viajar a Hawái, tendrás que mirar bien la etiqueta del protector solar que compras antes de encaminarte a la playa. A falta sólo de la firma del gobernador, el archipiélago es el primer estado de Estados Unidos en aprobar una ley que prohíbe la venta de cualquier protector solar que tenga químicos nocivos para los arrecifes de coral. El legislativo estatal aprobó una norma que prohíbe…

Seguir Leyendo

Sustentabilidad en minería, ¿por qué es importante para el sector?

Noticias A medida que avanzamos hacia un mundo sostenible, surgen tendencias clave que influirán de manera crítica en el éxito futuro de las compañías mineras. ¿Puede la minería ser sostenible? La minería puede ser más sostenible al desarrollar e integrar prácticas que reduzcan el impacto ambiental de sus operaciones. Esto incluye medidas tales como reducir el consumo de agua y energía, minimizar la perturbación de la tierra y la producción de desechos, prevenir la contaminación del suelo, el agua y…

Seguir Leyendo

La contaminación, un peligro para la fertilidad y para las embarazadas

Noticias La exposición a sustancias tóxicas y a la contaminación del ambiente ataca la fertilidad. Cuando una mujer pretende embarazarse debe pensar que el medioambiente que la rodea puede influir significativamente en su fertilidad. El aire interior y exterior, el agua contaminada, la falta de saneamiento adecuado, los riesgos de toxicidad, la exposición a químicos, la radiación ultravioleta y los ecosistemas degradados son factores ambientales que afectan la salud de las madres en gestación, señala la Organización Mundial de la…

Seguir Leyendo

Así mata el aire contaminado a 7 millones de personas cada año

Noticias Cada día más ciudades y países se apersonan del tema, pero la contaminación del aire le sigue pasando una factura alta a la humanidad: siete millones de personas pierden la vida por esa causa cada año. Muertes por la polución del aire en el ambiente y en los hogares: 4,2 millones por la contaminación exterior y 3,8 por el aire malo en las casas, principalmente por los métodos de preparación de alimentos. Hoy en la Tierra 9 de cada…

Seguir Leyendo

¿Por qué se están yendo especies marinas del océano tropical?

Noticias ¿Qué hacen 200 delfines nariz de botella y 70 falsas ballenas asesinas (orcas negras)en la costa occidental de la isla canadiense de Vancouver? Andan, literalmente, como el banco aquel: en el lugar equivocado. Bueno, esa podría ser la primera explicación, pero esas especies tienen razón de sobra para estar allí. Siendo tropicales, el calentamiento de las aguas del océano las está haciendo emigrar a ambientes más templados. Incluso, los tiburones sarda (Carcharhinus leucas) han convertido el estuario de Carolina…

Seguir Leyendo

Los delfines de río están disminuyendo abruptamente en la cuenca del Amazonas

Noticias WASHINGTON. Las poblaciones de delfines de agua dulce en la cuenca del Amazonas están disminuyendo abruptamente a un ritmo desalentador: el número de estos mamíferos acuáticos se reduce a la mitad cada década. Estos son los datos que se desprenden de un estudio publicado hoy en la revista especializada PLOS One, en el que se demuestra que las poblaciones de dos especies de delfines de río, el boto (Inia geoffrensis), y el tucuxi (Sotalia fluviatilis), están en fuerte declive.…

Seguir Leyendo

El deshielo en los glaciares de la Patagonia se aceleró de 2011 a 2017

Noticias Un buen ejemplo fueron el glaciar Jorge Montt, que llega hasta el océano, disminuyó en unos 2,5 gigatones al año y retrocedió 2,5 kilómetros; y el Upsala, que desagua en un lago y perdió 2,68 gigatones de hielo al año. El retroceso del volumen de hielo en los glaciares de la Patagonia, que son los que más sufren este proceso por el calentamiento climático de todo el mundo, se aceleró entre 2011 y 2017, según la Agencia Espacial Europea…

Seguir Leyendo

Escándalo y repudio ante la promulgación de la ley de incineración de basura en CABA

Noticias “La ley de incineración viene a convalidar un negociado millonario que causará una grave contaminación", denunció el legislador Gabriel Solano. Se anticipó que varias organizaciones presentarán pedidos de inconstitucionalidad. El diputado de la Ciudad Gabriel Solano, del Frente de Izquierda sostuvo durante la sesión que “con esta ley se está violando la Constitución de la Ciudad, en 11 años de gobierno nunca se aprobó el código ambiental que exige la Constitución, vamos a acompañar los pedidos de inconstitucionalidad que…

Seguir Leyendo

Almacenar dióxido de carbono en rocas: otra forma de combatir el cambio climático

Noticias IBRA, Omán — En la árida inmensidad de este rincón de la península arábiga, donde merodean las cabras y uno que otro camello, las rocas forman parte del paisaje prácticamente a dondequiera que voltees. Sin embargo, los afloramientos inhóspitos y las crestas escarpadas son más que solo un escenario. Algunas de estas rocas están trabajando arduamente, reaccionando naturalmente al dióxido de carbono de la atmósfera para convertirlo en piedra. Las venas de minerales calcáreos corren a través de los…

Seguir Leyendo
Back To Top