skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

La cartera de Ambiente participará en la Conferencia Mundial sobre los Océanos

Ciudad de Buenos Aires, 1° de junio de 2017.- Bajo el lema “Nuestros océanos, nuestro futuro”, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; y el secretario de Política Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Diego Moreno, participaron de un encuentro en el que se abordaron las iniciativas desarrolladas por Argentina con miras a la Conferencia Mundial sobre los Océanos, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Cabe destacar que Moreno encabezará la delegación de nuestro país…

Seguir Leyendo

Estados Unidos se aísla del mundo y abandona del Acuerdo de París

Buenos Aires, 01 de junio de 2017. Hace minutos, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, puso fin a la larga espera por su decisión sobre el Acuerdo Climático de París. “Para proteger a los ciudadanos americanos, Estados Unidos se bajará del Acuerdo de París sobre el Clima, y empezará las negociaciones para re-entrar o hacer un nuevo acuerdo” (...) “protegiendo a los trabajadores de Estados Unidos”(…) “Esto incluye el completo abandono de la implementación de la Contribución Nacionalmente…

Seguir Leyendo

Neuquén sin cambios con la basura

La contaminación crece en Neuquén por los basurales a cielo abierto Los plazos legales para detener los basurales a cielo abierto están por vencer, pero la gran mayoría de los municipios del interior neuquino no avanzó con los procesos de cambio. Dos años le quedan a los basureros a cielo abierto para desaparecer. Los principios y obligaciones para una buena gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) quedaron claros en la Ley 2648. Pero mientras el tiempo corre a…

Seguir Leyendo

Potasio Río Colorado: avanza la prefactibilidad

El Gobierno asegura que los estudios de prefactibilidad de Potasio Río Colorado están en un 90% Lo anunció el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, quien mantuvo una reunión con personal de la consultora Hatch en Canadá. A través de una videoconferencia, el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, mantuvo una reunión con personal de la consultora Hatch en Canadá y de la minera Vale en Brasil, para tratar el avance de los trabajos de prefactibilidad de Potasio…

Seguir Leyendo

Mendoza relevará sus recurso mineros

Mendoza relevará sus yacimientos mineros para un censo nacional Estará a cargo de la Dirección de Minería y la DEIE. Buscan evaluar la capacidad de producción. El Gobierno provincial hará un relevamiento de los yacimientos mineros existentes en Mendoza para aportar datos al censo minero nacional, se informó hoy oficialmente. "La Dirección de Minería, junto a la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) participará en la elaboración del Censo Minero Nacional 2017" que "se realizará durante junio y julio…

Seguir Leyendo

En Bariloche reclamaron por la contaminación del lago

Con barbijos reclamaron por la contaminación del lago Nahuel Huapi En una singular protesta con barbijos, decenas de barilochenses se manifestaron este mediodía en la costa del lago Nahuel Huapi para pedir por la sanidad del espejo de agua. El “Barbijo fest” fue convocado por las redes sociales con la premisa de asistir con barbijos, pañuelos, cuellos o remeras que cubran el rostro en señal de que “algo huele mal” en el Nahuel Huapi. Asistieron familias enteras y muchos niños…

Seguir Leyendo

Córdoba: científicos rechazan herramienta de bosques

La Provincia presentó en la UNC la metodología para actualizar el anexo de la ley de bosques que debe ser modificado. Algunos docentes aseguran que hay muchas dudas y que no tiene sustento científico. Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba criticaron la herramienta que la Provincia quiere utilizar para crear el nuevo mapa de ordenamiento territorial del bosque nativo. La presentación de la herramienta estuvo a cargo de Javier Britch, secretario de Ambiente de la Provincia el miércoles pasado.…

Seguir Leyendo

Malas señales en ríos misioneros

Las aguas marrones rojizas de ríos y arroyos exponen el deterioro del suelo y cuencas hídricas por la deforestación Desde hace varias semanas que, después de las lluvias, llama la atención el color marrón rojizo más intenso que se observa en las aguas de los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú. Los lectores de Misiones Online comparten imágenes y plantean sus inquietudes, en algunos casos, opinan que se debe a los suelos rojos o lo consideran como un “atractivo” de la…

Seguir Leyendo

Piden explicaciones de cateo de uranio en reserva

Lamarque quiere explicaciones sobre la búsqueda de uranio en reserva natural Ante la exploración minera en búsqueda de uranio que una firma de origen canadiense está realizando en la zona ubicada entre el noroeste de Valcheta y el Bajo de Santa Rosa, desde la comuna de Lamarque pidieron explicaciones, porque entienden que esa es una zona protegida. Desde la provincia, por ahora han respondido que lo actuado está bajo las normas vigentes. La controversia se dio a partir de que,…

Seguir Leyendo

La sorprendente recuperación de los bosques vietnamitas

Los bosques de Vietnam estaban en una situación crítica por el descontrol de la industria maderera. Los defoliantes empleados durante la guerra por EEUU y el descontrol de la industria maderera en los años 80 y 90 dejaron a los bosques de Vietnam en una crítica situación, pero el país ha conseguido en los últimos años conciliar el desarrollo económico con un aumento de la superficie forestal. Según datos gubernamentales, el 41 por ciento de las tierras vietnamitas están hoy…

Seguir Leyendo
Back To Top