skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Así es el osito de agua, el último animal que sobrevivirá en la Tierra

Noticias El tardígrado u osito de agua, un microanimal de ocho patas, es la especie más resistente del mundo, tanto que será capaz de sobrevivir en la Tierra mientras el Sol siga brillando, según un estudio que publica Scientific Reports. Ese curioso animal sobrevivirá al riesgo de extinción causado por todo tipo de catástrofes astrofísicas y permanecerá sobre nuestro planeta otros 10.000 millones de años, cuando los científicos creen que el Sol se extinguirá, según un estudio de las universidades…

Seguir Leyendo

Derrame de petróleo en Malargüe fue subvalorado

Noticias El impacto del derrame de petróleo de YPF en Malargüe fue más grave que el declarado por la petrolera El Departamento General de Irrigación aplicó una multa de 500 mil pesos a YPF por el derramamiento de petróleo sobre un cauce aluvional en el departamento de Malargüe. Según confirmó el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, el incidente se produjo en el yacimiento que la petrolera estatal tiene en Cañadón Amarillo, en cercanías del límite con Neuquén. Ante esa situación,…

Seguir Leyendo

Papa Francisco insta a crear conciencia sobre el medio ambiente

Noticias El papa Francisco instó este viernes a crear conciencia en la sociedad y no quedarse “de manos cruzadas” ante la destrucción del planeta, al mismo tiempo que lamentó la interferencia y actitudes irresponsables hacía el medio ambiente. Mediante una carta enviada al cardenal español Lluis Martínez, quien se encuentra en el Congreso Internacional “Laudato si y grandes ciudades”, el cual se lleva a cabo en Brasil, Francisco hizo un llamado a crear conciencia y respeto por el entorno. “Todos…

Seguir Leyendo

Novedades Normativas – Semana del 10 al 14 de Julio de 2017

Nacionales Decreto 499/17 – Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Resolución 169/17 – Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios Resolución Conjunta 2/17 – “HACKATÓN AMBIENTE 2017” Decreto 471/17 – Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica Provincia de Entre Ríos Ley 10479 – Sistema de Áreas Naturales Protegidas en el Territorio de la Provincia Entre Ríos Ley 10485 – Manejo y Control de la Especie Arbórea (Acacia Negra) Ley…

Seguir Leyendo

Nace la reserva marina más grande del mundo, con una superficie superior a todo México

Noticias La región de Islas Cook, en el Pacífico, es reconocida por su gran variedad de aves y tiburones, varios de ellos en peligro de extinción. Cook Island (Islas Cook) es un pequeño estado, localizado en el Océano Pacífico Sur, relativamente cerca a Nueva Zelanda. Allí anunciaron la creación de la reserva marina más grande del mundo, con 1.9 millones de kilómetros cuadrados, una extensión equivalente al tamaño de México o a casi cuatro veces el territorio de España. El…

Seguir Leyendo

Viento & Energía Expo Argentina 2017

El mayor evento del sector eólico "Viento & Energía - Argentina 2017", es el evento internacional dedicado al sector de la energía eólica que organiza e impulsa la Asociación de Energía Eólica Argentina. Los cambios introducidos en el marco regulatorio impulsados por la nueva gestión de gobierno, ponen de manifiesto la creación de condiciones para favorecer la llegada de inversiones que permitan el desarrollo del sector. Bajo este cambio de escenario "Viento & Energía - Expo Argentina 2017" se propone…

Seguir Leyendo

Los países del G20 han movilizado miles de millones de dólares en el último año hacia desarrollo sostenible

Noticias 14 de julio, 2017 — Los países del G20 han dado grandes pasos en el último año para movilizar miles de millones de dólares hacia el desarrollo sostenible y a acciones para enfrentar el cambio climático, reveló un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). En 2015, una investigación de la ONU señaló que hacen falta 2,5 billones de dólares anuales para impulsar el desarrollo sostenible en los países con menos recursos. Sin embargo,…

Seguir Leyendo

Los indígenas necesitan más participación nacional en la evaluación del progreso hacia los ODS

Noticias 14 de julio, 2017 — Es necesario que los pueblos indígenas tengan la oportunidad de participar y hacer sugerencias en los planes nacionales de evaluación del progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aseguró Tarcila Rivera, líder indígena Quechua en la sede de la ONU. Durante una conferencia de prensa, la integrante del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU resaltó que esos objetivos son metas globales que deberían incluir indicadores y menciones específicas de los…

Seguir Leyendo

El 95% de especies originalmente registradas en Galápagos está en buen estado

Noticias QUITO. El 95 % de especies originalmente registradas en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos están en “buen estado de conservación”, aseguró ayer a Efe el director de Ecosistemas del Parque Nacional Galápagos (PNG), Danny Rueda. Explicó que el porcentaje involucra a todas las especies nativas y endémicas agrupadas en vertebrados, invertebrados y plantas. Rueda consideró que al estar las especies en un buen estado de conservación, “el ecosistema como tal va a tener el mismo resultado”. Aunque es general…

Seguir Leyendo

Por qué las petroleras de EE UU apoyan los Acuerdos de París

Noticias Muchas de las grandes corporaciones del sector energético admiten que el cambio climático es real y han realizado inversiones colosales en renovables El pasado 2 de junio el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmaba oficialmente que su país se retiraba de los acuerdos de París sobre la lucha contra el cambio climático. Dos días antes ya lo había anunciado por Twitter, en una práctica de comunicación –el uso de las redes sociales en lugar de los canales…

Seguir Leyendo
Back To Top