skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

El “sorprendente” cambio en la Antártida que preocupa a los expertos

Noticias El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente, según muestran datos satelitales, un nuevo punto de referencia preocupante para una región que alguna vez pareció resistir al calentamiento global. "Está tan lejos de todo lo que hemos visto que es casi alucinante", dice Walter Meier, que monitorea el hielo marino en el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos. Una Antártida inestable podría tener consecuencias de…

Seguir Leyendo

Más de 400 sismos por fracking en la zona de Vaca Muerta

Noticias Antes, no había sismos en esa zona. Dos nuevos documentos aportan evidencia sobre el rol empresarial: “Ya los sabíamos, por las propias investigaciones, pero nunca había sido tan explícito”, advierten los investigadores. Horas después de la difusión de dos nuevos documentos que reflejan la relación causal entre el fracking y los sismos en zonas cercanas a Vaca Muerta se produjo un nuevo temblor, esta vez en la región de Rincón de los Sauces, en el norte neuquino. Se suma…

Seguir Leyendo

Genneia presentó su nuevo Reporte de Sustentabilidad

Noticias El documento materializa el trabajo realizado durante 2022 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en el país lanzó su tercer reporte de sustentabilidad realizado de conformidad con los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y tomando en consideración los Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El documento materializa el trabajo realizado durante 2022 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social…

Seguir Leyendo

Grupo Lucci presenta su Reporte de Sustentabilidad 2022

Noticias Este informe no financiero detalla las acciones 2022, vinculadas a aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). A través de sus diferentes empresas, -Citrusvil, Viluco, Engordar, Nueces de Catamarca y El Pucará-, Grupo Lucci es líder en la producción de materias primas agropecuarias, industrialización del limón, sus derivados y nogalicultura, destinadas a la elaboración de alimentos para el mundo. En este reporte 2022, su gestión ambiental se destaca por sus logros: –El 23% de la energía eléctrica total consumida, proviene…

Seguir Leyendo

La hermosa planta de Sudamérica que es la especie invasora más dominante del planeta

Noticias Los incendios en Hawái dejaron detrás centenares de muertos e imágenes desoladoras en uno de los paisajes más idílicos del planeta. Pero también pusieron en evidencia un factor que estaría detrás de los incendios forestales que, como el de Hawái, se replican alrededor del mundo: la presencia de plantas exóticas invasivas. De acuerdo a un informe reciente de Naciones Unidas (ONU), estas plantas integran el grupo de especies que están relacionadas con el 60% de las extinciones de plantas…

Seguir Leyendo

Desmonte y desertificación, el problema crónico que convierte rutas en una trampa mortal

Noticias El abogado especialista Darío Ávila acusó a la Provincia y a la Nación por respaldar el modelo agropecuario vigente. Además dijo que ni los gobiernos ni los productores cumplen con la reforestación que exigen las leyes. Los accidentes múltiples y fatales ocurridos en las últimas horas en las provincias de Córdoba y Santa Fe, en medio de fuertes tormentas de viento y tierra, reavivaron el debate sobre la problemática del desmonte y el cambio climático en curso. La postal del…

Seguir Leyendo

Más de un centenar de productores y contratistas se reunieron en Carmen de Areco por una propuesta de Indecar

Noticias La fabricante de sembradoras y fertilizadoras abrió las puertas de su planta en el oeste bonaerense para empresarios del sector, quienes participaron de recorridas, charlas y demostraciones a campo de productos. Buenos Aires, 18 de septiembre de 2023. Indecar, fabricante de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras, realizó la tercera edición de la serie de demostraciones que viene realizando a campo. Esta vez la actividad tuvo lugar en Carmen de Areco, su tierra natal, por lo que incluyó un recorrido por…

Seguir Leyendo

La UE y los países latinoamericanos ponen el foco en la protección de la Amazonia

Noticias El inmenso territorio boscoso, clave para la lucha contra el cambio climático, se convierte en un núcleo común para los planes de inversión de los 60 países y los actores económicos congregados en Santiago de Compostela El nombre de la Amazonia, el bosque más grande del mundo, ha resonado en los últimos días a miles de kilómetros, en Santiago de Compostela, España. Los representantes de Economía y Finanzas de la Unión Europea y los países latinoamericanos llegaron a la ciudad…

Seguir Leyendo

Un proyecto busca reciclar residuos industriales y crear suelos artificiales

Noticias La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), el Conicet y la empresa Tecsan llevan adelante un programa interinstitucional para mejorar su fertilidad, aireación y actividad microbiana Un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), el Conicet y la empresa Tecsan busca reciclar miles de toneladas de residuos industriales para elaborar suelos artificiales capaces de mejorar las propiedades edáficas y la productividad de las tierras degradadas. Un nuevo informe de Sobre la Tierra mostró que los resultados preliminares son prometedores en suelos…

Seguir Leyendo

Detectan microplásticos incrustados en tejidos vitales de ballenas y delfines

Noticias Con una proyección de 8,75 millones de toneladas métricas por año, esta situación afecta a más de 1200 especies marinas, según un estudio. Grasa, pulmones y tracto digestivo fueron algunas de las zonas donde se identificaron. Los detalles La contaminación plástica continúa en aumento en los ambientes oceánicos a nivel mundial, a una tasa promedio prevista de 8,75 millones de toneladas métricas por año, lo que afecta los ecosistemas, las sociedades y las economías. La incidencia de ingestión de plásticos ya ha sido documentada…

Seguir Leyendo
Back To Top