skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

La CE aprueba un plan de acción para enriquecer sus Directivas de la Naturaleza

La Comisión Europea ha adoptado un nuevo plan de acción para mejorar la protección de la naturaleza y la biodiversidad en la UE en beneficio de sus ciudadanos y de la economía, con 15 acciones que deberán llevarse a cabo antes de 2019 para enriquecer las Directivas de Aves y Hábitats. Estas Directivas fueron la base de la creación de la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo, la Red Natura 2000, que abarca más del 18% de las tierras…

Seguir Leyendo

La cadena alimenticia marina, menos eficiente por el cambio climático

La cadena alimenticia marina será menos eficiente por culpa del cambio climático debido a una disminución de la capacidad de los animales para aprovechar los recursos, según un estudio publicado hoy en Australia. La investigación de la Universidad de Adelaida encontró que el aumento de CO2 previsto a finales de este siglo, responsable de la acidificación del océano, favorecerá la producción en diversos niveles de esta cadena. Pero también determinó que el aumento de la temperatura del agua anulará este…

Seguir Leyendo

El Centro Antártico Internacional comienza a construirse

Se inicia en Chile el proyecto de Centro Antártico Internacional de investigación Chile inició este semana el proceso para construir el Centro Antártico Internacional (CAI), de 15.000 metros cuadrados y con una inversión de 46 millones de dólares, que albergará tres edificios y donde trabajará medio millar de científicos de una treintena de países. El CAI, que estará operativo en 2022, se levantará sobre un terreno de 2,3 hectáreas en las afueras de la ciudad de Punta Arenas, la más…

Seguir Leyendo

El agro y la deforestación con gran incidencia en el CC

Estos son los sectores que tienen mayor incidencia en las emisiones de gases en Argentina. Le siguen la energía (27%), el transporte (13%), la industria (12%) y los residuos (4%). Los datos surgen del Informe del Estado del Ambiente. El documento también revela que sólo hay 120 plantas de tratamiento de efluentes, y que corresponen a nueve provincias Esta semana se dio a conocer una nueva edición del “Informe del Estado del Ambiente” en el Centro Cultural Kirchner (CCK). El…

Seguir Leyendo

Conicet trabajará en Santa Fe sobre ecosistemas

Convenio de cooperación entre CONICET y el Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe Para continuar trabajando en programas de conservación y manejo sustentable de los ecosistemas, tales como los proyectos Yacaré e Iguana. En un acto realizado en el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, ciudad de Esperanza (Santa Fe), el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Alejandro Ceccatto, junto al Ministro de Medio Ambiente (MMA) de Santa Fe, lng. Jacinto Speranza, y el…

Seguir Leyendo

Misiones: capturan puma y termina en una reserva

Capturan y trasladan al puma en Parque Nacional Iguazú El animal, un macho joven de 44 kilos, se encuentra en perfecto estado y  fue trasladado a una reserva de la localidad de Candelaria, Misiones, quedando bajo el cargo del Ministerio de Ecología de la Provincia. Luego de reiterados avistajes durante los últimos meses, esta madrugada se llevó a cabo la captura del ejemplar de puma que frecuentaba el área de Uso Público Intensivo del Parque Nacional Iguazú. El animal, un…

Seguir Leyendo

Trump firma una orden que abre terrenos federales a la extracción de energías fósiles

El decreto del mandatario republicano elimina las protecciones ambientales de sus tres antecesores A Donald Trump no le ha bastado con eliminar las protecciones impuestas por su antecesor, Barack Obama, en la lucha contra los efectos del cambio climático. Este jueves, el mandatario republicano firmó una nueva orden ejecutiva que permite levantar el veto a las explotaciones de energías contaminantes en terrenos federales declarados como monumento nacional. Esta clasificación impedía hasta ahora que empresas privadas hagan perforaciones al considerar que…

Seguir Leyendo

Los océanos tendrán más plásticos que peces en 2050

El plástico está dañando a los océanos más que cualquier otra cosa Para el año 2050, a menos que se haga algo, habrá más plástico en los océanos que peces, alertó ayer el comisionado europeo para Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, en una reunión informal de Ministros de Medio Ambiente. El plástico está dañando a los océanos más que cualquier otra cosa, dijo, y añadió que cerca de 70% de esos productos terminan en los océanos. Vella…

Seguir Leyendo

FAO pide innovar para frenar cambio climático

De los 143 países que junto a la Unión Europea han ratificado el Acuerdo de París contra el cambio climático La innovación agrícola puede ser una herramienta para limitar el calentamiento global, de forma que se eviten los peores efectos del cambio climático y las migraciones forzadas en el mundo, indicó la FAO. El director adjunto de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), René Castro, afirmó en un acto que están apoyando a países en desarrollo para…

Seguir Leyendo

Comer veneno: el Estado reconoce que frutas y verduras vienen con agroquímicos

Expedientes del SENASA detallan operativos en los que se constató partidas fumigadas con hasta 22 pesticidas puestas a la venta en el Mercado Central porteño y sus pares de Mar del Plata y La Plata. Peras, apio, mandarinas, manzanas, frutillas y zanahorias, entre los productos contaminados a niveles dramáticos. Casi el 98% de las partidas de peras ofertadas entre 2011 y 2013 en el Mercado Central de Buenos Aires y sus similares de La Plata y General Pueyrredón -Mar del…

Seguir Leyendo
Back To Top