skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Naturaleza, Precio o Valor

En todas nuestras actividades cotidianas hacemos un uso indiscriminado de la Naturaleza, aunque no valoremos sus prestaciones. Sin embargo, rara vez pagamos un precio por dichos usos, y mucho menos -como ciudadanos– compensamos en forma voluntaria por el daño ocasionado. Los seres humanos somos gregarios por naturaleza. Debemos vivir en comunidad y sin duda nos hemos acostumbrado a ello. Toda nuestra organización social está colmada de normas que permiten conformar una sociedad “civilizada” entre individuos más o menos diferentes. Sin…

Seguir Leyendo

Emisiones Fugitivas: Su evaluación y Programas LDAR

Muchas compañías se ven apremiadas por la difícil tarea de detectar y evaluar sus emisiones fugitivas. Hoy en día casi todas las compañías de Oil&Gas tienen implementado un Programa de Detección y Reparación de Fugas conocido como LDAR por su siglas en inglés. Pero, qué es ello, cómo se realiza y cómo puede implementarse en una industria de menor porte. Antes de responder a esas preguntas se debe observar que la detección, evaluación y reparación de las emisiones fugitivas en…

Seguir Leyendo

Cooperativa Ambiental

Cooprogetti es una Consultora especializada en asistir al mercado internacional en materia técnica y de desarrollo estratégico, llevando a cabo servicios de consultoría en diversas áreas de actuación. Tiene su origen en el año 1976 en Italia y actualmente cuenta con sucursales en Argentina y Chile. La empresa se encuentra organizada en forma industrial, proporciona asesoramiento y servicios a los sectores público y privado. Participa en la planificación, el diseño y la ejecución de las intervenciones en el territorio, como…

Seguir Leyendo

Condena por mal uso de agroquímicos

La Cámara 1ª del Crimen de Córdoba impuso dos condenas de ejecución condicional y una absolución, en el juicio que se seguía a tres imputados de contaminar mediante el mal uso de agroquímicos. Por unanimidad, y luego de más de nueve horas de deliberaciones, el tribunal condenó a Jorge Parra, propietario de un campo cultivado con soja, próximo al barrio Ituzaingó Anexo, a tres años de prisión de ejecución condicional. Según la agencia de noticias Télam, a Parra lo encontraron…

Seguir Leyendo

Bioscombustibles: plantas de etanol de maíz

Después de la fiebre de inversiones que hubo en plantas de biodiésel a base de soja en la Argentina, el próximo turno será para el etanol de maíz. Ya hay una veintena de proyectos de plantas que suman inversiones por US$ 1500 millones. Se estima que este biocombustible podría hacer crecer en poco tiempo 10% el área con maíz y demandar con las plantas a pleno entre 3 y 4 millones de toneladas. El dato lo saben en la compañía…

Seguir Leyendo

General Motors con Aptitud Ambiental

El Complejo Automotor de GM en Alvear obtuvo el Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia de Santa Fe Alvear, Santa Fe La Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de SantFe certificó que General Motors Argentina cumple con las leyes y normativas ambientales vigentes. El Certificado de Aptitud Ambiental fue entregado por el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Dr. Antonio Bonfatti, y recibido por la Ing. Ana Cristina Avelino, Directora de Manufactura de la terminal automotriz. En…

Seguir Leyendo

Parque eólico de Rawson

El Parque Eólico Rawson es el comienzo de una revolución en la matriz energética argentina, el cual está demostrando que las energías renovables pueden resolver en parte la contaminación atmosférica derivada de la quema de los combustibles fósiles. Por ello la empresa informó que generó más de 100.000 megavatios-hora (MWh) en los primeros cinco meses del año y permitió así el ahorro de 25 millones de dólares en importación de combustibles. Asimismo, evitó que se liberaran a la atmósfera 48.500…

Seguir Leyendo

Parque eólico en Santa Fe

La provincia, municipios y una empresa alemana analizan la factibilidad de la iniciativa. Los promotores aseguran que con 4 molinos generarían electricidad para unos 3 mil hogares. Se analiza la condición eólica en cinco puntos de la provincia: Las Rosas, San Jorge, Rufino y Venado Tuerto. De prosperar las negociaciones con la empresa alemana ABO Wind, se podría tener un parque eólico que servirá para articular el crecimiento económico productivo con el cuidado del medio ambiente a través de la…

Seguir Leyendo

Riesgo de extinción de anfibios

Estos vertebrados ya son considerados uno de los grupos más amenazados: aproximadamente la mitad de las más de 6.500 especies conocidas están declinando y una de cada tres está en peligro de extinción, según un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature. El autor principal del estudio, el doctor Christian Hof, realizó la investigación en la Universidad de Copenhague pero trabaja actualmente en el Centro de Investigaciones sobre Biodiversidad y Clima, en Frankfurt, Alemania. Lo novedoso del reciente trabajo…

Seguir Leyendo
Back To Top