skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Esperanza en la Conservación

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental Si bien el año 2014 tiene perspectivas poco auspiciosas, días pasados se concretó la presentación del Proyecto de Ley mediante el cual se crea el Parque Naciona La Fidelidad, sin duda uno de los hitos más importente en la conservación de la Naturaleza de nuestro país... Leer Más

Seguir Leyendo

Amianto Prohibido pero presente

El amianto, un material altamente cancerígeno, se encuentra prohibido en su producción, importación, uso y venta en la República Argentina desde el año 2003. Aún así las normativas creadas para prohibir su importación, regular sus usos y retiros no han logrado sacarlo de la vida diaria, ni del mercado ya que se encuentra a la venta remantes de estos en muchos comercios y por Internet. Incluso hasta en nuestras propias casas aún hoy puede ser que se lo encuentre cumpliendo funciones... Leer Más

Seguir Leyendo

Sexta edición del Informe Ambiental FARN

El evento se realizó en La Trastienda, contó con una participación que superó las 300 personas de diferentes ámbitos y fue conducido por el periodista Sergio Elguezabal. Félix Díaz, Cacique de la Comunidad Qom, recibió un reconocimiento por su lucha ambiental y por los derechos de los pueblos originarios... Leer Más

Seguir Leyendo

V Exposición Internacional de Grandes Equipos, Maquinarias, Insumos, Repuestos y Servicios para la Industria Minera

Cámaras Mineras, Cámaras de Proveedores de la Minería, Secretarios y Directores de Minería, Empresarios Mineros, Consejeros Comerciales de Embajadas y Representantes de Cámaras Binacionales, Delegados Internacionales, Cámaras de Proveedores de otras Industrias, Centros Universitarios y otros organismos se darán cita desde el 4 al 6 de junio del presente año... Leer Más

Seguir Leyendo

El Impenetrable en el Senado Nacional

La Estancia la Fidelidad, en su versión chaqueña, está a un paso de convertirse en un nuevo Parque Nacional. Será el primer parque creado a instancias de la gente que ha realizado aportes voluntarios para constituir un fideicomiso que permita pagar la expropiación de este valioso territorio natural... Leer Más

Seguir Leyendo

Ford: Aerodinamia para el nuevo Mustang

El deportivo de Ford conjuga motorización eficiente y diseño elegante que aportan una menor resistencia al viento –con mayor eficiencia aerodinámica– y mayor eficiencia de combustible a altas velocidades. Está equipado con sistemas que mantienen al vehículo emplazado en la ruta, y garantizan un manejo preciso y confiable a altas velocidades Con el nuevo Mustang, Ford reinventó su emblemático “Pony Car”. Al combinar el caracter deportivo y las líneas desafiantes con una sofisticada tecnologia aerodinámica, la marca del óvalo logró una mejora en el desempeño y una mayor economia…

Seguir Leyendo

Mamíferos marinos (MM) y áreas marinas protegidas

Reflexiones sobre la “utilidad” de los MM para la práctica d la conservación del mar y sobre la utilidad de la práctica de la conservación del mar sobre los MM No queda parte del océano sin huella humana. En un marco de amenaza global del mar, ¿qué importancia tienen los mamíferos marinos? La Corte Internacional de Justicia de La Haya falló recientemente (abril 2014) a favor de la demanda de Australia y Nueva Zelanda contra Japón por la caza comercial encubierta que éste país realiza en la Antártida…

Seguir Leyendo

Hallazgo clave en el proceso de fotosíntesis

Científicos argentinos descubrieron una nueva forma por la que el cloroplasto, encargado de la fotosíntesis, afecta la expresión de genes frente a la variación en las condiciones de luminosidad. Buenos Aires, 10 de abril de 2014 – El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, encabezó la presentación del Dr. Alberto Kornblihtt, sobre el descubrimiento de un nuevo mecanismo que interviene en la regulación de la respuesta de las plantas a la luz. Esta investigación, realizada por su equipo del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y…

Seguir Leyendo

Organizaciones advierten que Argentina debe profundizar sus esfuerzos para enfrentar el cambio climático

Buenos Aires, 13 de abril de 2014.- Organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno argentino que acelere y profundice la transición hacia la generación de energía a partir de fuentes renovables y que detenga la deforestación para mitigar los efectos del cambio climático. Vida Silvestre, Greenpeace, FARN, Los Verdes, Avina, CAN-LA y el FOROBA citaron el informe presentado hoy en Berlín por el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC) que reveló que aún es posible evitar impactos catastróficos... Leer Más

Seguir Leyendo

La Hora del Planeta

La Argentina, con la participación de 32 municipios de 14 provincias distintas, y 1 provincia entera (San Luis), se sumó a esta iniciativa mundial de concientización sobre nuestro comportamiento ambiental. Coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina. (Buenos Aires, 30 de marzo de 2014) – Con un multitudinario recital de Elena Roger en el Planetario de la ciudad de Buenos Aires, la Fundación Vida Silvestre Argentina realizó por sexto año consecutivo en nuestro país, La Hora del Planeta. El recital se realizó con luces LED…

Seguir Leyendo
Back To Top