skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Ante el peligro de extinción, proponen declarar Monumento Natural a los monos aulladores en Misiones

Noticias La iniciativa busca protegerlos contra la caza furtiva, los brotes de fiebre amarilla y la desforestación. Los expertos calculan que en 20 años la población podría reducirse en un 20%. Un proyecto de ley impulsa declarar como Monumento Natural Provincial a los monos aulladores, también conocidos como monos Negros o Dorados (alouatta carayá), para protegerlos y tratar de recuperar sus poblaciones frente a la caza furtiva, los brotes de fiebre amarilla y la deforestación que los llevó a ser…

Seguir Leyendo

Ocho nuevos Geoparques Mundiales se incorporan a la lista de la UNESCO

Noticias La Red Mundial de Geoparques de la organización de la ONU dedicada a la cultura y a la educación cuenta ya con un total de 177 inscripciones. Su denominador común es su extraordinario patrimonio geológico, y que sirve para apoyar la diversidad biológica y cultural. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha aprobado la designación de ocho nuevos Geoparques Mundiales, con lo que el número de sitios que integran la Red Mundial…

Seguir Leyendo

SKF Argentina reduce en 263 toneladas su huella de carbono y obtiene un ahorro de energía del 18% con las soluciones de aire de Atlas Copco

Noticias Argentina, Buenos Aires, 17 de marzo de 2022: SKF Argentina S.A. se estableció en el país en 1917, tan sólo diez años después de su fundación en Suecia. En 1972, la empresa sumó a su actividad la fabricación local de una gama de rodamientos en la planta de Tortuguitas, Buenos Aires. Desde entonces, ocupa una posición destacada en el mercado argentino, con fuertes inversiones que le han permitido ser reconocida como líder en soluciones integrales de mantenimiento industrial: rodamientos,…

Seguir Leyendo

LIDE Live con el Ministro de Salud de la Nación

Noticias Perspectivas, desafíos y prioridades para el sistema de salud pública en la Argentina que viene  El próximo lunes 10 de agosto, LIDE Argentina invita a participar de un encuentro virtual con el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. A casi cinco meses del comienzo de las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno nacional para frenar la propagación del virus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19, analizaremos junto al titular de la cartera sanitaria la actual coyuntura, sus…

Seguir Leyendo

Glifosato: una investigación argentina confirma su peligro

Noticias Científicos argentinos confirmaron que ese herbicida junto con arsénico (presente de forma natural en amplias regiones) producen alteración hormonal y daño genético, antesala posible de enfermedades como el cáncer. "Los resultados presentados aquí deberían ser motivo de preocupación para los sistemas (responsables) de la salud humana y de la vida silvestre", alerta un trabajo científico inédito a nivel mundial, realizado por científicos argentinos, que determinó los riesgos del glifosato, herbicida estrella del modelo de agronegocio, en contacto con el…

Seguir Leyendo

¿Qué dijo Alberto Fernández sobre el medio ambiente?

Noticias Hace pocos días, Alberto Fernández dio a conocer su gabinete y expresó su voluntad de nombrar a Juan Cabandié como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Hoy en su discurso de asunción en el Congreso, Fernández profundizó sobre la necesidad de desarrollar una "política ambiental activa, que promueva una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, de consumo responsable y de valoración de los bienes naturales". La principal inspiración para las futuras medidas de conservación del medio ambiente será…

Seguir Leyendo

Aprendiz de Chamán – En busca de las plantas que curan

Autor:Mark J. Plotkin 403 páginas Emecé Editores SA. Capital Federal, Buenos Aires, Argentina Tel. 54.11.4954.0105 “Cada vez que un chamán muere, es como si se incendiara una biblioteca entera”. Desde hace milenios el hombre utiliza plantas con fines curativos. Más de la cuarta parte de los remedios tienen hoy componentes vegetales. La medicina actual, jaqueada por enfermedades hasta ahora incurables, como el SIDA o el mal de Alzheimer, se interesa cada vez más en los secretos de los curanderos indígenas,…

Seguir Leyendo

La COP24 aborda la migración del cambio climático en vísperas de la cumbre de Marrakech

Noticias “El clima cambiante, las inundaciones y las sequías amenazan cada vez más la seguridad y los medios de vida de las personas en muchos lugares del planeta. Esto está llevando a muchas familias a tener que considerar si pueden quedarse donde están o tratar de vivir en otro lugar”, dijo Koko Warner, la responsable del área de migración en la Secretaría de la Convención de la ONU sobre el cambio climático. En la actualidad, se calcula que más de…

Seguir Leyendo

Neuquén: una familia ya genera energía eléctrica e inyecta a la red

Noticias La vivienda está ubicada en Plottier. Neuquén.- Plottier ya cuenta con su primera vivienda familiar que genera su propia energía solar para autoconsumo e inyectar la producción sobrante a la red eléctrica. Pablo Terranova, de Eco Terra Energías Renovables, fue el técnico encargado de colocar los paneles fotovoltaicos que van a generar la energía para la vivienda y para proveer a la red de la Cooperativa Eléctrica de Plottier. Según detalló, la familia recibió un importante apoyo de esta…

Seguir Leyendo

La explotación de los recursos naturales está detrás del 40% de las guerras

Noticias Pozos de agua contaminados, cultivos quemados, bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados. «Todo se ha dado por válido para obtener una ventaja militar», denuncia la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, en los casos, por ejemplo, de la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, en…

Seguir Leyendo
Back To Top