skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

La UNESCO designa 11 nuevas reservas de biosfera

Noticias
El Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) ha aprobado la designación de 10 nuevas reservas de biosfera en 9 países y una nueva reserva transfronteriza. Con estas nuevas designaciones, la Red Mundial cuenta ahora con 748 reservas en 134 países, incluyendo 23 reservas transfronterizas.

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, órgano rector del Programa compuesto por 34 Estados Miembros de la UNESCO, fue el encargado de decidir estas incorporaciones. Se reunió del 12 al 15 de junio en la Sede de la UNESCO.

Las reservas de biosfera son uno de los pilares del mandato de la UNESCO como organismo de las Naciones Unidas para la ciencia. Cada reserva de la biosfera promueve soluciones locales innovadoras, con el fin de conservar la biodiversidad, preservar los ecosistemas y hacer frente al cambio climático, mejorando al mismo tiempo los medios de subsistencia de la población, por ejemplo a través del desarrollo de la agroecología, las fuentes de energía renovables y las industrias ecológicas.

Las reservas de biosfera contribuyen a que los países alcancen los objetivos adoptados el pasado mes de diciembre en el contexto del Convenio sobre el Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica. Estos objetivos incluyen la designación del 30% de la superficie terrestre de la Tierra como zonas protegidas y la restauración del 30% de los ecosistemas degradados del planeta de aquí a 2030.

Las 11 nuevas reservas de biosfera son:

Alemania: Reserva de Biosfera de Drömling

La Reserva de Biosfera de Drömling está situada a ambos lados de la antigua frontera interior alemana de Sajonia-Anhalt y Baja Sajonia, dos estados federales alemanes. La región ha evolucionado en los últimos 250 años hacia un paisaje cultural que combina el desarrollo de la agricultura con la conservación de las turberas. La reserva de la biosfera se propone contribuir al restablecimiento de la identidad ecológica y sociocultural de toda la región mediante el ecoturismo, la gestión conjunta del agua y las energías renovables y la educación ambiental.  La reserva de la biosfera incluye 11 reservas naturales, 5 zonas de protección paisajística y 1 monumento natural nacional (Cinturón Verde). La región se caracteriza por unos ecosistemas acuáticos únicos con un gradiente continuo, que comienza con sistemas de humedales y bosques intactos y termina con una intensa influencia humana. Alrededor del 54 % de la superficie de la reserva de la biosfera se incluye en la red europea de zonas protegidas (Natura 2000) como un santuario de aves.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top