skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

AYSA se suma a la Red de Recolección de Aceites Vegetales Usados

Noticias Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa nacional que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, firmó una carta-compromiso con la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (APrA) y la asociación civil ALPI, por la que se suma al programa de gestión de AceitesVegetales Usados de generación domiciliaria (AVUs) que será utilizado como materia prima en la producción de Biodiesel. Con la presencia del presidente de AySA, el ingeniero…

Seguir Leyendo

Las grandes ciudades dependen cada vez menos de los automóviles

Noticias La preocupación por el medio ambiente y el avance tecnológico están transformando las grandes ciudades. El transporte público, las bicicletas y los coches eléctricos, conectados con miles de smartphones, han creado una nueva movilidad. En unos años, las grandes urbes serán más limpias, menos ruidosas y sus habitantes dispondrán de más sitio para caminar “La movilidad compartida es una tendencia que puede revertir la dominación del automóvil en el siglo XX y crear espacio para las personas”, asegura Greg…

Seguir Leyendo

Nuevo récord Guinness de reforestación: En India plantan 66 millones de árboles en 12 horas

Noticias En un evento que ha tenido lugar en el estado de Madhya Pradesh (India), más de 1,5 millones de personas plantaron un total de 66.750.000 árboles jóvenes en tan sólo 12 horas. De esta forma, se establece un nuevo récord Guinness de reforestación. En total, la acción congregó a 24 distritos para plantar hasta dos docenas de variedades de árboles jóvenes procedentes de diferentes viveros de la zona. Un evento que no es novedad en India. En julio del…

Seguir Leyendo

Concientizan sobre la posible extinción del jambatu

Noticias Una de las especies de anfibios más representativas y apreciadas de la Sierra centro está en peligro crítico de extinción. Se trata del jambatu, pequeña rana cuyo nombre científico es Atelopus Ignescens y es fácilmente identificable por la coloración negra azabache de su cuerpo. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, este es uno de los animales con mayor riesgo de desaparecer debido a varios factores. Entre ellos el cambio climático, la progresiva explotación de su…

Seguir Leyendo

Millonaria inversión del INTI para potenciar las renovables

Noticias INTI destinará u$s7 M para abrir un centro de investigación “modelo” sobre energías renovables   La idea es formar profesionales y potenciar iniciativas nacionales para enfrentar los nuevos desafíos que presentan los 59 proyectos en proceso de construcción. Si bien se están “repatriando” ingenieros que venían prestando servicios en el exterior, hacer frente a la demanda no será tarea sencilla. El éxito vertiginoso que tuvo el programa de licitaciones públicas“RenovAr” puso sobre la mesa la necesidad de capacitar personal y…

Seguir Leyendo

Amparo por la presencia de pesticidas en alimentos

Noticias Piden mayores controles oficiales en verduras y frutas por el abuso de agroquímicos Un abogado presentó un amparo tras analizar muestras en verdulerías rosarinas, donde el 75 por ciento de los alimentos contenía productos químicos Un abogado de Rosario presentó un amparo ante la justicia federal y provincial para que el Estado garantice "el debido control de los alimentos que se consumen en nuestro medio", después de que un relevamiento realizado con escribana y analizado en los laboratorios de…

Seguir Leyendo

En septiembre, reanudarán las obras de las represas de Santa Cruz

Noticias Así lo prevé el gobierno nacional; con las audiencias públicas, que empezaron ayer, sólo resta un dictamen del Congreso para levantar la suspensión ordenada por la Corte en diciembre pasado Al margen de la audiencia pública celebrada ayer en el Senado por orden de la Corte Suprema de Justicia para que 120 oradores expongan los argumentos a favor y en contra del megaproyecto hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz, nada logrará impugnar una decisión ya tomada por el presidente…

Seguir Leyendo

Alerta: el desmonte ataca

Noticias Buenos Aires, 25 de julio de 2017.- En sólo seis meses se desmontaron en el norte del país más de 45 mil hectáreas. Casi la mitad de estos desmontes son ilegales y ocurren en zonas protegidas por la Ley de Bosques. Greenpeace lanzó un reciente informe donde a través de imágenes satelitales muestra el avance de la destrucción forestal. “Se aplican multas a los infractores de la Ley de Bosques pero no son suficientes para desalentar el delito; en…

Seguir Leyendo

Crean teléfono que se carga con energía del Medio Ambiente

Noticias Investigadores de la Universidad de Washington (EE.UU.) han inventado un teléfono móvil que no requiere cargarse de manera convencional a través de la batería, sino con energía ambiental limpia. Es decir, el aparato se carga gracias al medio ambiente. Se trata de un modelo ecológico y que se sostiene por energía renovable. Este invento representa un cambio considerable para reducir electricidad y  componentes potencialmente contaminantes. Los creadores Los responsables de este invento han empleado un método que recolecta los…

Seguir Leyendo

Diseñador desarrolla bicicletas que limpian el aire de esmog

Noticias Las nuevas bicicletas tendrán un aparato en su parte delantera que limpia el aire mediante ionización y lo expele a la altura de la cara del ciclista, por lo que éste podrá usarlas incluso en días de altos niveles de esmog. El diseñador holandés Daan Roosegaarde y la firma china de bicicletas de alquiler Ofo están desarrollando unos velocípedos capaces de purificar el aire que respiran sus usuarios, algo muy útil en las contaminadas ciudades del país asiático. Según relata…

Seguir Leyendo
Back To Top