skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Solo el 4% de los países plantea eliminar las multimillonarias ayudas a los combustibles fósiles en sus planes climáticos

Noticias

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarán su pico esta década, pero eso no basta para evitar la “catástrofe climática”, advierte la ONU

Los gobiernos riegan cada año con cientos de miles de millones de dinero público al sector de los combustibles fósiles en todo el mundo, pese a que el carbón, el petróleo y el gas son los principales responsables de la crisis climática que ha llevado al planeta a una situación de excepcionalidad. Eliminar estas ayudas es una ya histórica reivindicación en la lucha contra el cambio climático. En la declaración final de la cumbre del clima de Glasgow, celebrada a finales de 2021 en esa ciudad escocesa, los casi 200 países que participaron en esa cita (prácticamente, todos los del mundo) incluyeron un llamamiento explícito a eliminar paulatinamente las ayudas públicas ineficientes. Sin embargo, ese llamamiento de hace dos años no se ha transformado en compromisos concretos en los planes climáticos de las naciones, según revela este martes un informe del área de cambio climático de la ONU, que también alerta de que los esfuerzos para que el calentamiento se quede dentro de los límites más seguros siguen siendo insuficientes. Las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzarán su techo antes de que acabe la década, pero no se reducirán con la velocidad e intensidad suficientes, advierte el estudio.

A dos semanas del comienzo de la cumbre anual del clima en Dubái, la COP28, este análisis de Naciones Unidas examina los planes de los 194 países que han firmado el Acuerdo de París. Cuando una nación suscribe ese pacto debe presentar un documento con las medidas que está tomando y que tomará para hacer frente al calentamiento global. La inmensa mayoría se compromete en esos planes a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y a impulsar las energías renovables. Pero tan solo el 4% de los planes climáticos de esos 194 países incluyen referencias directas a la eliminación gradual de las ayudas públicas a los combustibles fósiles, que son los principales responsables de las emisiones.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top