Se lanza la 5° edición de los Premios Mayma en Chubut y Santa Cruz
El Programa Pymes de PAE, acompaña la quinta edición de esta iniciativa que busca potenciar emprendimientos con impacto social, económico y ambiental
16 de mayo de 2017.- El Programa Pymes de Pan American Energy (PAE) promueve, por quinto año consecutivo, el desarrollo del Concurso Nacional Mayma 2017 en las provincias de Chubut y Santa Cruz. Organizada por la Asociación Civil Contribuir, esta iniciativa busca potenciar y capacitar a emprendedores que desarrollen proyectos de impacto social, económico y ambiental.
Organizada por la Asociación Civil Contribuir, esta iniciativa busca potenciar y capacitar a emprendedores que desarrollen proyectos de impacto social, económico y ambiental.
Algunos de los proyectos destacables de este programa son:
· Arte Natural, de Alicia Guzmán, que confecciona souvenirs reciclando el cuero de pescados como el Pejerrey patagónico, la perca o el arcoiris, en la localidad chubutense de Sarmiento.
· Ecoil, en Comodoro Rivadavia recicla aceite comestible proveniente de restaurants y bares y la envía a procesamiento en Buenos Aires donde se transforma en biocomubustible.
· Fertilab, es un emprendedor que cosecha algas de Caleta Olivia para su procesamiento y conversión en fertilizante para proyectos agrícolas.
· Ventosus, es un proyecto de la localidad de Puerto Madryn de generación de energía eólica. Fue pensado principalmente para pobladores rurales, módulos habitacionales en campo de las empresas petroleras y viviendas de barrios periféricos.
Esta edición de los premios será lanzada en Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Sarmiento (Chubut) y Caleta Olivia y Pico Truncado (Santa Cruz) y buscará acompañar al emprendedor en la redefinición de la estrategia del negocio y conectándolo con mentores que apuesten a la aceleración del proyecto.
“Para nosotros es un orgullo poder acompañar a los representantes patagónicos en todo el proceso de desarrollo de sus emprendimientos. Es muy satisfactorio ver los logros que van obteniendo”, sostuvo Agustina Zenarruza, Líder de Responsabilidad Social de Pan American Energy. “Con 12 años de trabajo, el éxito de nuestros emprendedores ratifica que vamos por el buen camino y nos alienta a continuar desarrollando las economías de los lugares donde PAE y su gente trabajan”, agregó.
El concurso brinda orientación y capacitación para repensar proyectos y volverlos sostenibles en el tiempo, acompañando a emprendedores que aspiran a ser parte de las nuevas economías. “Año tras año la iniciativa se va afianzando y creciendo como una comunidad integrada por más de 1100 emprendedores y por un equipo profesional que incluye más 300 mentores”, afirmó Margarita Carlés, Directora de Mayma.
De esta forma y con 12 años de trayectoria, el Programa Pymes de PAE continúa reafirmando, fortaleciendo y promoviendo el desarrollo de proyectos regionales, ayudándolos a construir un horizonte de negocios exitoso. Sólo en el último año, brindó más de 41.490 horas de formación a través de 175 capacitaciones realizadas en las que participaron más de 2.800 referentes de empresas y emprendimientos de la región.
This Post Has 0 Comments