“En Telecom trabajamos para incorporar cada vez más la sustentabilidad al negocio a través de acciones de mitigación y el uso inteligente de los recursos”.– Comenta María Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina.
«Esta iniciativa que realizamos en conjunto con Andreani se suma a la variedad de proyectos de eficiencia energética, economía circular, incorporación de fuentes de energía renovable.”– Concluyó Ferrer
Andreani lanzó una primera bolsa de e-commerce, que cuenta con un 70% de plástico recuperado fabricado con PCR (plástico reciclado posconsumo) minimizando el impacto en el ambiente y generando una experiencia positiva en sus clientes y destinatarios finales. La bolsa cuenta con el sello TINI-ECOPLAS, la primera certificación de Argentina y Latinoamérica que avala productos fabricados con plástico reciclado como marca registrada, asegurando los siguientes puntos:
- Certifica que el producto contiene plástico reciclado, en una fracción o en su totalidad, con una proporción mínima de 15% y que, a su vez, es reciclable permitiendo que vuelva a ingresar en el circuito de recuperación.
- Forma parte de una nueva economía circular, en la que se reaprovechan los residuos plásticos, se generan menos desperdicios, menos emisiones y más empleo.
- Es una oportunidad para el compromiso ambiental de las empresas que utilizan plástico reciclado y para las personas que los adquieren.
Al mismo tiempo, Andreani está encabezando la descarbonización progresiva de sus operaciones mediante una visión circular para insumos y residuos, además de compensar parte de las emisiones que generan todos los envíos en el segmento PyME y de pequeños consumidores a través de la Fundación Banco de Bosques.
La adopción de packaging reciclable responde al compromiso de la compañía de incorporar una visión sostenible al negocio, sumando acciones que colaboren a minimizar el impacto ambiental en cada vez más aspectos de la operación. Esta iniciativa incorpora a los clientes de la compañía en el ecosistema de la economía circular, generando menos desperdicio y emisiones, así como una experiencia positiva para los consumidores finales.
Telecom, en los últimos años, recicló 2.700 toneladas de residuos, recuperó más del 80% de los módems y decodificadores devueltos por los clientes, y donó más de 2.200 unidades de equipamiento tecnológico a más de 60 organizaciones de todo el país. Además, fue la primera empresa tecnológica en adherir a la Red de Economía Circular del GCBA y cuenta con más de 50 edificios con campaña de separación en origen de residuos sólidos urbanos en diferentes lugares del país.
This Post Has 0 Comments