skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Parque eólico de Rawson

El Parque Eólico Rawson es el comienzo de una revolución en la matriz energética argentina, el cual está demostrando que las energías renovables pueden resolver en parte la contaminación atmosférica derivada de la quema de los combustibles fósiles.

Por ello la empresa informó que generó más de 100.000 megavatios-hora (MWh) en los primeros cinco meses del año y permitió así el ahorro de 25 millones de dólares en importación de combustibles. Asimismo, evitó que se liberaran a la atmósfera 48.500 toneladas de dióxido de carbono.

La Patagonia argentina se destaca entre las regiones más aptas del mundo para la producción de energía eólica y la zona de emplazamiento de este parque presenta promedios anuales de viento de 25 a 30 kilómetros por hora, medidos a 80 metros de altura.

El Parque Eólico Rawson entró en operación comercial a comienzos de 2012 y fue construido por la firma Emgasud SA en el marco del programa de generación de energías renovables, GENREN, lanzado por el Gobierno nacional.

En su desarrollo, la compañía invirtió casi 175 millones de dólares, por todo concepto…

Leer más

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top