“Travesía Verde” a la esencia de las Yungas
Gracias a la firma del decreto Nº1082, Ariraí comenzaría El 1° de Septiembre de este año, la Fundación Proyungas, una ONG sin Fines de lucro que trabaja hace más de 10 años en zona de Yungas o Selvas Subtropicales de Montaña, emprendió un viaje que recorrerá a las yungas argentinas de Norte a Sur, con el fin de conmemorar la declaración de un sector de Yungas como “Reserva de Biosfera”, por la UNESCO en noviembre de 2002. Esta categorización puso en el tablero internacional a las Yungas entre los “lugares excepcionales” del mundo!. Esta declaración, que involucra a 1.3 millón de hectáreas de Yungas, fue el resultado de un proceso que reunió a gobernantes, funcionarios públicos, empresarios, activistas ambientales, técnicos, pobladores de las Yungas con un objetivo: empezar a mirar “hacia adentro” a las Yungas, buscando formas de superar el clásico sectorialismo y empezar a comprender que el futuro de la región se debe basar en la planificación y el ordenamiento territorial, con una mirada de largo plazo.
This Post Has 0 Comments