Producciones no Tradicionales: El Yacaré
El doctor Alejandro Larriera, en la Estación Zoológica Experimental de Santa Fe, fue quien dio los primeros pasos del “proyecto yacaré” convirtiéndose en su mentor en 1990, aunque antes había iniciado experimentaciones en el campo.Con apoyo del INTA logró presentar su proyecto en una reunión de especialistas en cocodrilidos en los Estados Unidos.En la actualidad hay varios criaderos que siguen su procedimiento en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Chaco y Formosa.
Una de las principales causas que originaron el estudio de la cría en cautiverio de este reptil fue la significativa disminución de las poblaciones de yacarés en su hábitat natural. En Argentina hay dos especies: yacaré overo (Caiman latirostris) de mejor cuero y mayor distribución y el yacaré negro (Caiman yacare) restringido a Corrientes y una parte del este de Chaco y Formosa…
This Post Has 0 Comments