skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Bioinsecticidas: con licencia para matar

Viven normalmente en el suelo de zonas rurales. Y, aunque no los veamos, están ahí para ayudarnos. Son ciertos hongos patógenos que le presentan batalla a los insectos plaga que dañan los cultivos, y llevan las de ganar. Es más, se está registrando un bioinsecticida de industria nacional contra una especie de mosquita que perjudica a la yerba mate.

Si bien los insecticidas químicos son los más usados en todo el mundo, se encuentran en el banquillo porque dejan residuos tóxicos que contaminan el ambiente. Por esta razón, están empezando a desarrollarse estrategias biológicas o naturales para el control de los insectos, como el empleo de un determinado tipo de hongos tóxicos. “Estos hongos, llamados entomopatógenos, infectan a un insecto sano y le causan una enfermedad que le produce la muerte”, explica la doctora Claudia Lastra, investigadora del CONICET en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) de la Universidad de La Plata…

Leer Más

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top