San Luis nos deslumbra con sus Quijadas
En el noroeste de San Luis hay un sistema serrano de características muy particulares, que, por su gran valor escénico y geológico, se lo declaró Parque Nacional. Era un área poco conocida hasta no hace mucho tiempo y guarda relictuales especies de flora y de fauna.
Partiendo de la capital puntana, basta recorrer unos 120 kilómetros hacia el noroeste por la ruta provincial 147 para encontrarnos con un paisaje muy singular. Son las Sierras de las Quijadas, declaradas Parque Nacional – tras muchas marchas y contramarchas legales- por su gran riqueza paisajística, geológica, por su fauna y flora típicas y por haber sido uno de los últimos refugios de la cultura huarpe puntana. Estas elevaciones amurallan a una gran depresión que obra como un “anfiteatro” natural, llamado Potrero de la Aguada, rodeado en su totalidad de abruptas paredes de areniscas y aglomerados de un pintoresco color rojizo, en las cuales la erosión ha labrado las más caprichosas formas. Este sistema serrano ocupa de norte a sur una extensión cercana a los 35 kilómetros, con un ancho promedio de 15 kilómetros. Forman parte del Cordón de Serranías Occidentales de San Luis, su antigüedad data de unos 25 millones de años y pertenecen …
This Post Has 0 Comments