skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Ley 2661 – Ceremonia escolar “Compromiso de Protección y Preservación de la Madre Tierra y de sus Derechos”

15-escchacoCeremonia escolar “Compromiso de Protección y Preservación de la Madre Tierra y de sus Derechos”
Ley 2661
Poder Legislativo Provincial

Resistencia, 2 de agosto de 2017
Publicada en el Boletín Oficial: 28 de agosto de 2017

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO SANCIONA CON FUERZA DE
LEY:

Artículo 1°: Institúyese la ceremonia escolar “Compromiso de Protección y Preservación de la Madre Tierra y de sus Derechos”, en todos los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que se realizará el 5 de junio de cada año, en ocasión del Día Mundial del Ambiente.

Art. 2°: Dispónese que en la ceremonia, los Directores de los establecimientos educativos darán lectura a los alumnos de la siguiente formula: “Por los conocimientos adquiridos sobre los principales componentes del ambiente, el concepto de desarrollo sostenible, la trascendencia que tiene para la vida el resguardo de la biodiversidad y de los instrumentos de gestión que permiten alcanzarlo, más la enseñanza que han recibido sobre la realidad ambiental, la riqueza del Chaco y la Región: ¿se comprometen a difundir esos conocimientos y a adoptar hábitos y conductas amigables con nuestra casa común, que favorezcan la protección del patrimonio natural y cultural de la provincia, logrando un entorno favorables para el mejoramiento de la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones de la Provincia ?” Los alumnos responderán: “Si, me comprometo”.

Art. 3°: El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será la autoridad de aplicación de la presente ley y en tal carácter, deberá reglamentar la misma y los contenidos curriculares trasversales de “Educación Ambiental” establecida por la ley 1887-E Ley de Educación Provincial-.

Art. 4°: La autoridad de aplicación de la presente ley, en el marco de la misma y del Día Mundial del Medio Ambiente, propiciará la realización de múltiples y variadas actividades vinculadas a la temática, entre otras: plantaciones de áboles, campañas de reciclajes y limpieza, conciertos, concurso de afiches, producciones literarias y audiovisuales, exhibiciones fotográficas, trabajos de investigación, talleres, paneles de debates, conferencias y promoverá su difusión en todo el ámbito provincial.

Art. 5°: Regístrese y comuníquese al Poder Ejecutivo.- Rubén Darío Gamarra, Secretario- Raúl P. Acosta, Vicepresidente 1º

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top