skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Ley 2693 – Area Natural Protegida Península de Magallanes

31-escsantacruz

Area Natural Protegida Península de Magallanes
Ley 2693
Poder Legislativo Provincial

Medio ambiente – Creación del área natural protegida Península de Magallanes -Límites -Sustitución del anexo I de la ley 2662.

Sancionada el 24 de junio de 2004
Publicada en el Boletín Oficial: 6 de julio de 2004

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ SANCIONA CON FUERZA DE
LEY:

Artículo 1º: Sustitúyase el Anexo I de la Ley 2662 que establece los límites del área natural protegida de Península de Magallanes, por el Anexo I que forma parte integrante de la presente Ley.

Art. 2º: Comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.

ANEXO I
RESERVA PROVINCIAL AREA PENINSULA MAGALLANES

Ubicación: Parte Oeste del lote fraccionario 132, Parte Este del lote 141, parte Centro Norte del lote 151, Ex Reserva para Pueblo hoy chacra 1 b y chacras I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII de la Colonia Francisco P. Moreno de la Zona Sur Río Santa Cruz.

Superficie: Aproximada 15.089 Ha.

Descripción: Partiendo del esquinero NE del lote 141, se medirá hacia el Este 520,14 m. de aquí con rumbo Norte se seguirá una línea hasta llegar a la margen sur del Lago Argentino; desde aquí se seguirá hacia el Oeste la costa de dicho Lago hasta llegar a la línea Norte-Sur que cruza el Lago Argentino desde el río de Las Hayas como límite Este del Parque Nacional Los Glaciares, siendo este punto el vértice NO del paraje Punta Bandera; desde aquí hacia el Sur hasta la línea divisoria de los Lotes 132 y 141; desde aquí hacia el Este por esta línea divisoria hasta llegar a un punto ubicado a 5.000 m. del esquinero NE del lote 141, siendo este punto el esquinero común a las estancias Cerro Buenos Aires y Soledad, desde este punto con rumbo sur por la línea divisoria de dichas estancias y prolongando la misma hasta cortar el límite del Parque Nacional Los Glaciares en la margen Norte del Lago Rico; siguiendo el límite del Parque Nacional hacia el NE donde el límite de dicho parque pasa a 500 m. de la margen del Lago y luego por la costa sureste del Lago Rico comprendiendo la poligonal que encierra la totalidad de las chacras I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y Ex reserva para Pueblo hoy Chacra 1 b, todo de acuerdo los antecedentes geométricos registrados en la Dirección Provincial de Catastro. Volviendo al vértice NE del lote 141 (origen de la descripción) se sigue hacia el sur por la divisoria de los lotes 141 y 142 hasta cortar el lado Norte de la Ex Reserva para Pueblo hoy chacra 1 b, donde se cierra el límite Este de la Reserva Provincial Area Península de Magallanes.

Parque Provincial Area Península de Magallanes.

Ubicación: Lotes 140 y 152 y parte Oeste de los Lotes 141 y 151 de la Zona Sur del Río Santa Cruz.

Superficie: Aproximada 27.598 Ha.

Descripción: Teniendo como origen el vértice definido por: La Línea Norte-Sur con origen en el Río de las Hayas y su intersección con la franja de 100 m. paralelos a la margen Sur del Lago Argentino, límite del Parque Nacional Los Glaciares, se sigue hacia el Sur hasta interceptar el límite Sur del lote 132; desde aquí y con rumbo Este por dicho límite, se sigue hasta un punto que se encuentra a 5.000 m. al Oeste del vértice NO del lote 142, siendo este punto esquinero común de los establecimientos ganaderos Cerro Buenos Aires y Soledad; desde este punto así definido y con rumbo sur se sigue hasta interceptar el límite del Parque Nacional Los Glaciares sobre la margen Norte del Lago Rico; desde aquí siguiendo el límite de dicho parque a 500 m. sobre el Lago Rico, el Canal de los Témpanos y el Brazo Sur del Lago Argentino se llega al vértice origen de esta descripción.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top