skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Peligra el “centro de la biodiversidad marina”

Noticias Un investigación demostró que las praderas marinas de Indonesia, ubicadas en el un lugar con más biodiversidad marina en el planeta, sufren de una alta degradación medio ambiental. A lo largo de seis millones de kilómetros cuadrados se extiende un lugar conocido como el "Amazonas del mar", una joya de la biodiversidad oceánica. Allí se esconden entre pastos marinos el 76 % de las especies de coral conocidas, 6 de las 7 especies existentes de tortugas de mar y al…

Seguir Leyendo

La tortuga de pelo verde entra en la lista de animales en peligro de extinción

Noticias La Sociedad Zoológica de Londres advierte del riesgo de desaparición del reptil endémico del río Mary, en Australia La tortuga Elusor macrurus es posiblemente una de las criaturas más llamativas del planeta y también, una de las más amenazadas. El reptil, endémico del río Mary en el sudeste de Queensland (Australia), tiene una cresta al estilo mohicano de color verde, una especie de colmillos carnosos debajo de la barbilla y puede respirar a través de sus genitales. La Sociedad…

Seguir Leyendo

El sistema circulatorio del planeta se debilita

Noticias Las corrientes marinas del Atlántico que afectan al clima mundial se han frenado en el último siglo El principal sistema de corrientes oceánicas se está frenando. Dos grupos diferentes de investigadores, usando métodos distintos, han comprobado que el mecanismo que transporta las cálidas aguas del Caribe hacia el norte y las frías polares al sur lleva décadas fallando. Aunque no coinciden en cuándo empezaron los problemas ni en la causa última de los fallos, sí lo hacen en sus…

Seguir Leyendo

Datos satelitales de microondas muestran pérdidas de carbono en zonas áridas africanas ocasionadas por el cambio climático

Noticias El continente africano está encarando uno de los periodos más secos de las últimas 3 décadas y además continua sufriendo una fuerte deforestación. Los bosques y sabanas africanas han sido objeto de especial atención dado que tanto el cambio climático como las presiones en los usos del suelo han tenido grandes impactos en las reservas de carbono de su vegetación leñosa, con consecuencias inmediatas para el balance global de carbono. En un nuevo estudio publicado en la revista Nature…

Seguir Leyendo

Con sol basta para tener agua (no para malgastarla)

Noticias Un foro internacional debate sobre las ventajas y los problemas de utilizar placas solares para hacer funcionar sistemas de regadío en países en desarrollo A Hadje Gombo, tener una bomba de agua le ha cambiado la vida. A ella y a sus compañeras, un grupo de mujeres (y algunos hombres) que tuvieron que dejar su hogar y moverse a otra zona del Lago Chad por la violencia de Boko Haram. Los habitantes del lugar les facilitaron el terreno, pero…

Seguir Leyendo

Argentina resguarda el Río Paraguay

Noticias Los países vecinos trabajan de manera conjunta con el objetivo de preservar este recurso hídrico. Junto con Cancillería, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación propuso a las autoridades de Paraguay constituir encuentros de trabajo para abordar los problemas ambientales en relación a las aguas compartidas del Río Paraguay. La cartera que conduce Sergio Bergman, a través de su Subsecretaría de Fiscalización y Recomposición, avanza con representantes de Paraguay para constituir un Grupo de Trabajo ad…

Seguir Leyendo

La Unión Europea ensaya la movilidad del futuro

Noticias La primera autopista eléctrica libre de combustibles fósiles del mundo para camiones y un autobús completamente eficiente y urbano, adelantan el transporte del mañana El sector del transporte es el responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea y podría convertirse en el mayor emisor después de 2030 si no se toman medidas. según los estudios. Una de las medidas es la electrificación de los vehículos si la UE quiere…

Seguir Leyendo

Manganeso, aluminio y arsénico, contaminan las aguas subterráneas en Amazonas

Noticias El agua subterránea de la región de la cuenca del Amazonas, muy utilizada como agua potable y para otros fines por los seres humanos, está contaminada con "concentraciones demasiado altas de arsénico, aluminio y manganeso", advierte una investigación internacional presentada hoy en Viena. El estudio, llevado a cabo por un equipo de científicos de Suiza, Perú y Brasil con el apoyo de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (SNSF) y del Centro de Cooperación y desarrollo de la Escuela…

Seguir Leyendo

En un siglo han aumentado el 50 por ciento las olas de calor marinas

Noticias Las olas de calor marinas se han incrementado en un 50 por ciento durante el último siglo, con un efecto devastador para los ecosistemas, divulga hoy un estudio de la Universidad de Australia Occidental (UWA, por sus siglas en inglés). Los investigadores advierten de que los periodos extremos y prolongados de temperaturas inusualmente altas en la superficie oceánica, serán más frecuentes y tendrán una mayor duración como resultado del calentamiento global, un efecto que no había sido examinado a…

Seguir Leyendo

La Ciudad de Buenos Aires fue reconocida por su lucha contra el cambio climático

Noticias El Grupo de Liderazgo Climático -C40- ubicó a la Ciudad en el segundo lugar latinoamericano por su compromiso en las redes internacionales en la lucha contra el Cambio Climático. El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, que conduce Eduardo Macchiavelli, anunció que el Grupo de Liderazgo Climático -C40- ubicó a la Ciudad de Buenos Aires en el segundo lugar latinoamericano por su compromiso en las redes internacionales en la lucha contra el Cambio Climático. Las acciones realizadas por las Ciudad…

Seguir Leyendo
Back To Top