skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Vestas inaugura nuevas oficinas en Buenos Aires

Noticias

Vestas inaugura nuevas oficinas en Buenos Aires con 1 GW instalado y/o en construcción en Argentina Vestas ha inaugurado hoy sus nuevas oficinas en Buenos Aires, celebrando, además, que la compañía ha alcanzado los 1,000 MW instalados y/o en construcción en el país.

Este hecho se suma al anuncio, hace unas semanas, de su plan de localización en Argentina, donde la compañía está desempeñando un papel clave en la transición energética del país hacia un mix de generación mucho más sostenible, seguro y competitivo.

Vestas fue pionera en Argentina con la instalación de las primeras turbinas en el país en 1994. Con la llegada de la Ley 26121 y el impulso de las renovables gracias al programa RenovAr, Vestas ha expandido su presencia en el país, generando empleo y promoviendo la inversión en un sector en pleno auge: “Vestas tiene una larga historia en Argentina que comenzó en los 90 con los primeros aerogeneradores que se instalaron en Comodoro Rivadavia, siendo pionera en una época en la cual la eólica estaba aún en etapa experimental”, ha dicho el director de Vestas en Argentina Andrés Gismondi. Y continuó: “hemos dedicado el esfuerzo de todo nuestro equipo para que nuestros clientes pudieran encontrar en Vestas a su socio ideal con quien poder llevar a cabo sus proyectos de manera rentable y con el menor riesgo posible”.

Vestas ha dejado patente su compromiso con Argentina mediante la localización de parte de su producción de los aerogeneradores en el país. A la inauguración de sus nuevas oficinas en Buenos Aires y el gigawatio instalado y/o en construcción se suma la reciente inauguración del parque eólico Corti, a la que asistió el presidente del país, Mauricio Macri.

El evento de inauguración ha contado también con la presencia de Eduardo Medina, presidente de Vestas Mediterranean, como anfitrión, y el responsable de Vestas para el Cono Sur, Rogerio S. Zampronha. En palabras de Eduardo Medina: “Estamos muy orgullosos de poder celebrar hoy aquí la trayectoria tan espectacular de la compañía en un mercado tan clave para nosotros. Seguiremos trabajando porque Vestas siga a la cabeza ofreciendo soluciones que permitan descarbonizar las economías y promover una mayor penetración de las renovables en el mix energético”.

En concreto, Medina destacó la importancia cada vez mayor de la digitalización para asegurar el correcto funcionamiento de los parques eólicos y su integración a la red”.

Autora: Marcela Gonzalez

Fuente: econojournal.com.ar – 25/6/18

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top