skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

American Express hará sus tarjetas con basura plástica marina reciclada y reducirá el uso de desechables en todas sus sucursales

Noticias

American Express se ha asociado con la organización ambientalista Parley for the Oceans para abordar el problema de los desechos plásticos y crear la primera tarjeta de crédito hecha principalmente de plástico marino recuperado. Además de presentar la tarjeta nueva y mejorada, la corporación financiera ha anunciado que se compromete a reducir globalmente su uso de plásticos desechables para tener un impacto positivo en el planeta e inspirar a otros.

La colaboración de American Express con Parley tiene como objetivo crear conciencia sobre el problema del plástico entre sus empleados, clientes y socios comerciales. La tarjeta de plástico oceánico creada como parte de la iniciativa se producirá a partir de desechos plásticos marinos reciclados y se encuentra actualmente en prototipo, esperando nuevas pruebas. Se espera que esté disponible para el público en los próximos 12 meses.

Combatir el plástico es crear vida

“Cada respiración que tomamos es creada por los océanos. Sin ellos, no podríamos existir”, dijo Cyrill Gutsch, fundador de Parley for the Oceans. “American Express está creando un símbolo de cambio e invitando a su red a dar forma a un futuro azul, uno basado en la creatividad, la colaboración y la ecoinnovación”.

American Express asume el compromiso corporativo de limitar los plásticos de un solo uso, interceptar los desechos plásticos y rediseñar los materiales y productos plásticos existentes, todo con el fin de avanzar en sus operaciones para que sigan la filosofía de Parley AIR (“Evitar, interceptar, rediseñar”) .

“Nuestros océanos juegan un papel vital en nuestras vidas, la salud de nuestro planeta y la salud de los viajes y el turismo, que American Express ha apoyado durante mucho tiempo. Es importante que generemos conciencia y hagamos nuestra parte para mantener azules nuestros océanos “, dijo Doug Buckminster, presidente del Grupo de Servicios para Consumidores Globales de la compañía.

“Asociarnos con Parley es el próximo paso correcto a medida que seguimos una visión más amplia de respaldar nuestras comunidades y mantener el planeta que compartimos”.

Reducir y Reciclar

Además de reducir el uso de plástico “virgen” en sus tarjetas, la compañía eliminará los pitillos de plástico de un solo uso y los agitadores de café en sus oficinas principales a nivel mundial y en los salones del aeropuerto de Centurión en 30 días. También establecerá una estrategia de reducción de desechos para minimizar los plásticos desechables y aumentar las tasas de reciclaje para finales de año. Buscan además la certificación de cero residuos para su sede en la ciudad de Nueva York para el año 2025 y harán limpiezas anuales de costas y ríos con empleados de la compañía.

Cada año, más de 8,8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos. Para proteger al planeta y a nosotros mismos de los efectos negativos de la contaminación plástica, todos debemos participar en los esfuerzos para luchar contra el uso imprudente del plástico.

Fuente: onegreenplanet.org, Parley for the Oceans, Agencias – 28/6/18

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top