skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Una Llama que hace a la Sustentabilidad

Es en el año 1929, después de casi 50 años de funcionar en el país y de varias asociaciones y fusiones, se conforma la actual “Compañía General de Fósforos Sud Americana”. La empresa inaugura en setiembre de 1961 una moderna fábrica de fósforos en un predio en José León Suarez, Provincia de Buenos Aires. Consta de 4.750 m2 y un moderno equipamiento donde da ocupación a más de un centenar y medio de obreros y técnicos.

Los fósforos de palitos de madera son un clásico en las cocinas de nuestro país. No faltan en un asado entre amigos y tampoco en el bolsillo de quienes hacen un culto al tabaco. La marca Tres Patitos es ampliamente conocida, aunque a veces se desconoce quien es responsable de su fabricación. En Argentina Ambiental habíamos tenido noticias que esta empresa llevaba adelante programas de sustentabilidad que eran dignos de conocer por los usuarios de los fósforos. Por ello, un poco intrigados, tuvimos la oportuidad de entrevistar a Ignacio Ymaz, Gerente Comercial de la empresa a fin de interiorizarnos acerca de sus programas de calidad, seguridad y sustentabilidad. Argentina Ambiental: Ignacio, como he podido observar la empresa cuenta con plantaciones forestales propias. ¿Qué superficie y cuáles especies han implantado? Ignacio Ymaz: Nosotros tenemos plantaciones de álamos en Zárate, un poco más de 600 ha. Están ubicadas sobre la costa del Río Paraná y es de allí de donde extraemos la madera para hacer los fósforos. Hay un ingeniero de la compañía que trabaja hace muchísimos años en el campo y obviamente, por el ciclo de corte que tienen los álamos se va radiando…

Leer más

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top