Resolución 278/14 – Hacia Un Manejo Costero Integrado
Hacia Un Manejo Costero Integrado
Resolución 278/14
Consejo Federal de Medio Ambiente
Reconocer De Interés Federal Ambiental La Propuesta De La Sayds Para Avanzar Hacia Un Manejo Costero Integrado
Buenos Aires, 8 de mayo de 2014
VISTO:
El capítulo 17 de la Agenda 21 adoptada por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra 1992), por medio del cual los estados ribereños se comprometen a proceder a una ordenación integrada y a un desarrollo sostenible de las zonas costeras.
CONSIDERANDO:
Que el citado acuerdo internacional ha sido convalidado en el documento “El futuro que queremos” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable “Rio + 20” en junio de 2012.
Que la SAyDS ha presentado y puesto a consideración del Consejo el documento base: ”Propuesta para avanzar hacia un Plan Federal de Manejo Costero Integrado”
Que los espacios costeros representan activos estratégicos tanto para el desarrollo regional como para las economías locales, y que a su vez estos sistemas se caracterizan por ser ambientes frágiles y fácilmente degradables.
Que en nuestro país si bien pueden reconocerse numerosos factores de presión sobre los espacios costeros, aún encontramos importantes extensiones con ecosistemas en muy buen estado de conservación y gran potencial para un futuro desarrollo.
Que maximizar los beneficios socioeconómicos que puedan generar estos ecosistemas, sin compromenter sus funciones ni su productividad implica acordar políticas gubernamentales para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras.
Que se hace necesario establecer prioridades y regulaciones para asegurar que el uso de los bienes y servicios que ofrecen estos ecosistemas se oriente al bien común y, observando los postulados emanados del Artículo 41 de la Constitución Nacional referidos al desarrollo sustentable.
Que el Manejo Costero Integrado puede ser entendido como una herramienta de planificación sistémica de ambientes costeros que propone integrar los niveles gubernamentales, la sociedad, la ciencia y los intereses sectoriales y públicos en la elaboración e implementación de programas para el desarrollo sustentable de los recursos y ambientes costeros.
Por ello,
EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE
RESUELVE:
Artículo 1°.- Reconocer de interés Federal Ambiental la propuesta de la SAyDS expuesta en el documento base: ”Propuesta para avanzar hacia un Plan Federal de Manejo Costero Integrado”
Art. 2°.- Conformar en el ámbito del COFEMA una Comisión Directiva de Manejo Costero Integrado como instancia de máximo nivel cuyas funciones serán recomendar, decidir y resolver las políticas ambientales que a nivel federal se acuerden en relación al Manejo Costero Integrado.
Art. 3º.- Solicitar a todas las provincias costero-marinas la designación de un representante titular y uno alterno, con capacidades para constituir en conjunto con los de la SAyDS un Grupo Coordinador Interjurisdiccional cuyas funciones serán articular la realización de una Evaluación Ambiental Estratégica del sector costero y ejecutar las decisiones y recomendaciones de la Comisión Directiva de Manejo Costero Integrado.
Art. 4º.- Regístrese, comuníquese y archívese.
This Post Has 0 Comments