Editorial: Conciencia Ambiental
La conciencia ambiental en la población ha crecido a niveles impensados hace una década atrás. El hombre común, a través de la tecnología y los medios puede ejercer una presión increible para modificar decisiones empresarias y gubernamentales. Tal es el grado de sensibilización social que prácticamente cualquier acto que implique una modificación de la naturaleza es tomado casi como un delito, independientemente al daño real que pueda causar. La información vinculada a temas ambientales cobra cada vez mayor importancia en los medios de comunicación masiva. Esta tendencia demuestra que la conciencia y la protección del medio ambiente es un proceso que viene de lo particular a lo general, de las comunidades hacia las autoridades, donde finalmente debe ser consensuado. Es la primera vez que se da en la humanidad un proceso de semejante magnitud impulsado…
¿usted que piensa sobre la conciencia ambiental en la educación ? soy alumna de la carrera de profesorado de Biología, estoy realizando mi trabajo de seminario, sobre el grado de CA de alumnos de secundaria y nivel terciario de dos instituciones y los resultados que estoy obteniendo no son favorables,es decir si bien la mayoría tiene conocimientos de sustentatibilidad, sobre lo que es le medio ambiente , y están enterados de que depende de nuestras acciones que el mundo no pierda sus recursos, no logro identificar el grado que poseen . ¿ que cree usted que es necesario desarrollar en los alumnos para obtener un grado mayor de CA.?