Resolución 15/20 – Captura Máxima Permisible de Vieira Patagónica
Captura Máxima Permisible de Vieira Patagónica
Resolución 15/20
Consejo Federal Pesquero
Buenos Aires, 18 de diciembre de 2020
Publicada en el Boletín Oficial: 23 de diciembre de 2020
VISTO lo dispuesto por el inciso c) del artículo 9° de la Ley N° 24.922, y las Resoluciones del CONSEJO FEDERAL PESQUERO Nº 14 de fecha 5 de diciembre de 2019, Nº 3 de fecha 4 de marzo de 2020, y Nº 8 de fecha 2 de julio de 2020.
CONSIDERANDO:
Que a los fines de la conservación, protección y administración de los recursos vivos marinos debe establecerse anualmente la Captura Máxima Permisible (CMP) para las distintas especies de conformidad con lo establecido en los artículos 9º inciso c) y 18 de la Ley Nº 24.922.
Que el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PESQUERO (INIDEP) ha remitido la Nota DNI Nº 207/20, de fecha 17 de diciembre de 2020, a través de la cual presenta, de manera provisora y bajo un criterio precautorio, las recomendaciones de CMP de vieira patagónica (Zygochlamys patagónica) para el primer semestre del año 2021, para las Unidades de Manejo (UM) C, F y G, dentro de las áreas autorizadas para el año en curso.
Que el CONSEJO FEDERAL PESQUERO es competente para el dictado de la presente de conformidad con el artículo 9° incisos c) y f) y artículo 18 de la Ley N° 24.922 y el artículo 9° del Decreto N° 748 de fecha 14 de julio de 1999.
Por ello,
EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO
RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Establécese la Captura Máxima Permisible (CMP) de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) entera y de talla comercial, correspondiente a las Unidades de Manejo (UM) C, F y G de manera provisoria, para el primer semestre del año 2021, en las siguientes cantidades:
a) CUATROCIENTAS CINCUENTA (450) toneladas para la UM C;
b) CUATRO MIL (4.000) toneladas para la UM F; y
c) MIL QUINIENTAS (1.500) toneladas para la UM G.
ARTÍCULO 2°.- Extiéndese, hasta el día 30 de junio de 2021, la vigencia del Artículo 2º bis de la Resolución Nº 14, de fecha 5 de diciembre de 2019, incorporado mediante la Resolución Nº 3, de fecha 4 de marzo de 2020, y del Artículo 2º de la Resolución Nº 8 del 2 de julio de 2020, todas ellas del Registro del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, referidos a la prohibición de captura en algunas subáreas de las Unidades de Manejo C, F y G.
ARTICULO 3°.- La Unidades de Manejo mencionadas en los artículos anteriores se encuentran definidas en el Anexo I de la Resolución del CONSEJO FEDERAL PESQUERO Nº 5, de fecha 11 de junio de 2014.
ARTICULO 4°.- La presente resolución podrá ser revisada por el CONSEJO FEDERAL PESQUERO y, de ser necesario, complementada o modificada a partir de la información y las recomendaciones del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PESQUERO.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.- Gabriela Gonzalez Trilla – Carla Seain – Carlos Angel Lasta – Jorge Bridi – Carlos Cantú – Antonio Alberto Macchioli – Adrian Awstin – Maria Lucrecia Bravo – Carlos Damian Liberman
This Post Has 0 Comments