skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Con la plantación de cuatro mil árboles nativos en Cholila se creó el “Bosque Terma”

Noticias

Fiel a su compromiso con el cuidado del medioambiente, Terma realizó una alianza con ReforestArg con el fin de restaurar los bosques nativos que sufrieron las consecuencias de los incendios forestales en la provincia de Chubut

Buenos Aires, septiembre de 2022- A través de la colaboración de distintas organizaciones, instituciones educativas y gubernamentales, ReforestArg lleva plantado 43.000 árboles nativos en sitios degradados de provincias argentinas. Siguiendo la lógica de la restauración ecológica, este organismo busca devolverle a los bosques su estructura, composición, diversidad de especies y funcionamiento para evitar que se conviertan en desiertos. El “Bosque Terma” se compone de cuatro mil árboles autóctonos de dos tipos: el Ciprés de la Cordillera y el Coihue en Chubut.

El último fin de semana de septiembre, 60 voluntarios pusieron manos a la obra por un objetivo común: reforestar los bosques del sur del país. Comprometidos con la causa se aventuraron en una experiencia única dejando atrás la ciudad para adentrarse en Cholila, sin señal en sus teléfonos y donde la única conexión que hubo fue con la naturaleza y con el grupo. Asimismo, todo el trabajo contó con la supervisión de los expertos de ReforestArg.

“En línea con nuestro compromiso de promover un modo de vida más consciente y amigable con el medio ambiente, apostamos a esta alianza con ReforestArg, para impactar de manera concreta y positiva en nuestro mundo y concientizar a las personas sobre la importancia de cuidarlo para las generaciones futuras. Anhelamos y continuaremos trabajando para que esta acción sea la primera de muchas”, dice Sofía Biassoni, Brand Manager de Terma.

En el marco del lanzamiento de la promo Terma “Viví la sensación de ganar”, la marca invitó a todos sus consumidores a sumarse, y de esta manera colaboraron con la creación del Bosque Terma en la Patagonia de nuestro país.

Una vez más y con una nuevainiciativa que involucra a todo el público, Terma demuestra su compromiso con el cuidado del medioambiente, haciendo su aporte para que vivamos en un mundo más amigable y sustentable.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top