De Zoológico a Ecoparque
Por: Michel H. Thibaud y Gabriel Rodriguez
Luego de múltiples intentos el zoológico de la Ciudad de Buenos Aires será cerrado como tal y transformado en un Ecoparque, espacio verde mucho más acorde con la concepción moderna del trato hacia los animales.
Uno de los lugares más emblemáticos y tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires será intensamente modificado para lograr “un paseo moderno donde las familias puedan conocer el devenir de la naturaleza autóctona de nuestro país”. Pero no ya con animales vivos, sino con representaciones virtuales (digitales), que proporcionen mayor grado de realismo al visitante. Nos referimos al centenario zoológico de Buenos Aires.
La idea inicial para crear este zoológico fue impulsada por don Domingo Faustino Sarmiento, por entonces presidente de la Nación, en el año 1874, mediante la presentación de un proyecto de ley para crear un gran espacio verde en la zona de Palermo. En esa época, estos terrenos que habían sido confiscados a Juan Manuel de Rosas luego de ser derrotado en la batalla de Caseros, se encontraban a más de 5 km del centro de la ciudad, en un descampado. Hacia el Río de la Plata se extendían pantanos, lagunas y tierras inundarles que no tenían utilidad inmediata. Por ello se proponía que se convirtiera en un pulmón verde para la ciudad. En octubre de 1888 el terreno fue transferido a la Ciudad de Buenos Aires.
This Post Has 0 Comments