skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Nació en cautiverio una gacela de Mhorr, un animal que está extinto en la naturaleza

Noticias

En el Zoológico de París, una subespecie de la gacela dama vio la luz del día en abril de este año. Además, en esa institución también han nacido y crecido otras especies en peligro de extinción, como los perros venaderos o las fosas.

Un sorprendente hecho emocionó a cuidadores y personal del Parque Zoológico de París en los últimos meses. Y es que, en abril, una gacela de Mhorr nació tras 53 años desde su extinción en el medio natural. Según informaron las autoridades del establecimiento parisino, también se han preservado otras especies en peligro de extinción, como el perro venadero y la fosa.

La noticia es una verdadera alegría para zoólogos, veterinarios y amantes de los animales de todo el mundo, ya que, desde 1970 las gacelas de Mhorr no existen en la naturaleza. Para evitar la extinción de esta subespecie de la gacela dama, personal del Zoológico de París trasladó de Hungría hasta sus instalaciones un ejemplar macho en el marco de un programa de conservación europeo. El 23 de abril del corriente año, dieron la bienvenida a la primera cría nacida en cautiverio en ese parque.

“Los primeros en estar contentos son sus cuidadores, porque ven a los animales todos los días y ven que su trabajo tiene resultado. También la comunidad zoológica, los coordinadores que elaboran los planes de crianza de estas especies en Europa. Y los visitantes también se alegran, porque es interesante ver esta etapa vital”, destacó Alexis Lecu, director adjunto del establecimiento, a la agencia de noticias EFE.

De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, las gacelas dama enfrentan un gran riesgo de extinción, ya que solo 175 ejemplares habitan en espacios cien por ciento naturales y estos están dispersos en las regiones africanas de Chad y Níger.

Por otra parte, las gacelas de Mhorr no existen en el medio natural desde hace 53 años, sino que se encuentran preservadas en cautiverio en parques del norte de Äfrica, Europa y Norteamérica. En este sentido, en septiembre de este año se informó del nacimiento de una cría en el Bioparc de Valencia, el cual calificaron como un “nuevo éxito” de la instalación.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top