La ONU insiste en lograr en la Cop 16 , uno de los objetivos que ya había puesto en materia climática. Esto implicaría mejoras en el clima y una reducción en los daños ecológicos.
COP16: la ONU pidió a los países maximizar esfuerzos para bajar la temperatura mundial
Noticias
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente advirtió por los peligros de las altas graduaciones para el planeta. Es un objetivo que la organización se había puesto hace tiempo.
La ONU insiste en lograr en la Cop 16 , uno de los objetivos que ya había puesto en materia climática. Esto implicaría mejoras en el clima y una reducción en los daños ecológicos.
La COP16 comenzó este lunes en Colombia, concluyendo su primera jornada con llamados urgentes para cuidar la biodiversidad. Se exigieron inversiones y acuerdos concretos para detener su destrucción “antes de que sea tarde”.
La cumbre perteneciente a las Naciones Unidas destinada a proteger la naturaleza, se extiende por dos semanas y cuenta con la participación de 196 Estados miembros del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB).
Incluye alrededor de 23.000 personas acreditadas para la participación, entre ellas una docena de jefes de Estado y un centenar de ministros. Según los organizadores, se trata de la edición más concurrida del COP.
A la par, comunidades indígenas marchan en las calles de Cali, donde se desarrolla la cumbre, con atuendos y bastones tradicionales. El objetivo de éstas es que sus conocimientos ancestrales sobre el cuidado del planeta sean tenidos en cuenta.
Nuevos compromisos
Durante esta primera jornada del COP16, los países se comprometieron a aportar u$s250 millones al GBFF. No obstante, estas contribuciones forman parte de un acuerdo más amplio para que las naciones puedan movilizar por lo menos u$s200.000 millones anuales hasta 2030 para proteger adecuadamente la biodiversidad.
Allí se incluyen incluidos u$s20.000 millones anuales hasta 2025 de las naciones con más riqueza, para ayudar a los países en desarrollo.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) había advertido que más de una cuarta parte de las especies evaluadas por la organización están en peligro de extinción. Ahí figura una lista roja de animales y plantas amenazados.
También corroboró que las poblaciones de fauna silvestre disminuyeron un 73% en los últimos 50 años, de 1970 a 2020, de acuerdo con la ONG.
Fuente: ambito.com/

This Post Has 0 Comments