skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Banco de Alimentos Buenos Aires: un modelo de profesionalismo y transparencia en la lucha diaria contra el hambre infantil

Noticias

Desde hace 24 años, el Banco de Alimentos Buenos Aires apoya en su alimentación a miles de chicos que concurren diariamente a los comedores y merenderos en el territorio del AMBA. Lleva entregados más de 80 millones de kilos de comida gracias a su profesionalismo, la calidad de sus procesos y la trazabilidad de cada una de sus operaciones.

Con la clara misión de ayudar al que sufre hambre, el Banco de Alimentos Buenos Aires viene trabajando en forma ininterrumpida desde hace 24 años gracias a la colaboración de muchos actores sociales que forman parte de esta gran cadena solidaria: empresas donantes de alimentos y productos, voluntarios, donantes de fondos, y -sobre todo- comedores, merenderos y centros comunitarios que hacen el trabajo más importante: atender a los cientos de miles de chicos que no tienen un plato de comida asegurado y que necesitan de estos espacios para poder comer.

Gracias a todos ellos, el Banco de Alimentos Buenos Aires logró entregar en todos estos años más de 80 millones de kilos de alimentos y productos a más de 1300 organizaciones sociales de todo el AMBA. Pero toda esta ayuda no es suficiente. La emergencia alimentaria se profundiza día a día, por lo que el Banco de Alimentos Buenos Aires asume el compromiso de trabajar para recibir más donaciones de alimentos, y así lograr ayudar a más personas.

El Banco de Alimentos Buenos Aires nació en el año 2001 como iniciativa de un grupo de personas que estaban preocupadas por la grave crisis que atravesaba el país y por el permanente desperdicio de alimentos, logrando traer a nuestro país el modelo de los Bancos de Alimentos que había nacido en Estados Unidos en la década del ‘60.

Con enorme esfuerzo consiguieron realizar la primera entrega de alimentos el 24 de abril de 2001. Fueron 6.000 kilos de picadillo de carne que se entregaron a seis comedores de Cáritas San Isidro. Ese año, el Banco de Alimentos Buenos Aires llegó a 200 organizaciones con 200.000 kilos de alimentos y productos. En lo que va de 2024, ya ha repartido más de 6.000.000 de kilos de alimentos entre 1.300 comedores y merenderos.

En sus inicios, el Banco de Alimentos Buenos Aires operó en un depósito alquilado en la localidad de San Martín. Luego de 22 años, consiguió mudar sus instalaciones a su centro de distribución propio localizado en Benavídez:

• 2.500 m2 de depósito

• 1.800 posiciones de almacenamiento de secos

• Sala de clasificación exclusiva para frutas y verduras

• 300 m2 de almacenamiento para frescos y congelados

• 3.800 m2 de playa para carga y descarga

• 6 bocas de entrega y 3 bocas de recepción de donaciones

• Layout óptimo para optimizar la operación

• Posibilidad de ampliación a 1.000 m2

• 400 m2 de oficinas

Banco de Alimentos Buenos Aires es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Es un puente entre los que sufren hambre y aquellos que desean colaborar, solicitando donaciones de alimentos aptos para el consumo, a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre 1.300 comedores y merenderos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. De esta manera, colabora con la alimentación de más de 356.000 personas todos los días.

A lo largo de los años, el Banco de Alimentos Buenos Aires continúa fortaleciendo los vínculos con su comunidad de donantes y aliados. El profesionalismo con el que lleva adelante su trabajo, la garantía de calidad de sus procesos y la trazabilidad de cada una de sus operaciones han permitido que la organización se consolide como un referente en la temática de la lucha contra el hambre, recibiendo la confianza de empresas donantes, voluntarios y organizaciones comunitarias.

En 2023, Banco de Alimentos Buenos Aires entregó más de 18 millones de platos de comida, alcanzando a más de 350.000 personas, en su mayoría niños. Del año pasado a este, se triplicó la cantidad de organizaciones sociales que buscan trabajar con la ONG. “Este año tenemos el objetivo de llegar a 7 millones de kilos de alimentos entregados. Cada contribución cuenta y hace una diferencia significativa en la vida de aquellos que más lo necesitan”, dice Fernando Uranga, director general de Banco de Alimentos Buenos Aires.

En octubre del 2024, el Banco de Alimentos de Buenos Aires lanzó su campaña “Compartir”, invitando a los argentinos a sumar su colaboración para reducir el hambre en la zona del AMBA. Partiendo del alarmante dato de que 6 de cada 10 chicos necesitan de un comedor para poder alimentarse, la iniciativa busca captar nuevos donantes individuales y empresas que quieran sumarse para colaborar y ayudar a aquellos que sufren hambre.

Banco de Alimentos Buenos Aires a lo largo de los años:

• 2001: Primera entrega de alimentos. Operación en depósito alquilado de la localidad de San Martin de 600 m2 y 200 m2 de oficinas.

• 2007: Certificación ISO 9000.

• 2011: Mudanza a nuevo depósito en localidad de San Martín, con 1.800 m2 y 400 m2 de oficinas.

• 2012: Incorporación de código de barras en la operación para mejorar la trazabilidad.

• 2014: Adquisición de un camión propio.

• 2019: Incorporación de la App de Banco de Alimentos.

• 2020: Participación en #SeamosUno. En el pico de la pandemia se atendió a 570.000 personas, alcanzando un récord de más de 7.000.000 kilos de alimentos y productos.

• 2023: Mudanza al nuevo centro de distribución propio en Benavídez.

• 2024: Pone en marcha la primera edición del programa “Desayunos Saludables” para mejorar la nutrición de 20.000 niños y lanza la campaña Compartir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top