“Es fundamental que la comunidad internacional sepa que la acción climática continuará en Estados Unidos”, afirmaron en un comunicado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham. “La alianza llevará este mensaje a la COP30”.
Un funcionario de las Naciones Unidas que supervisa las negociaciones sobre la crisis climática reiteró que “la puerta sigue abierta al Acuerdo de París” después de que el presidente Donald Trump retirara a Estados Unidos del histórico acuerdo climático por segunda vez.
“Damos la bienvenida al compromiso constructivo de todos y cada uno de los países”, dijo el secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, en un comunicado.
Stiell destacó la importancia del auge de la energía limpia en todo el mundo, valorado en US$ 2 billones el año pasado y en aumento, y advirtió que los países que no lo adopten se quedarán atrás. Otros grupos climáticos se hicieron eco de sus palabras.
“No hay emergencia energética. Hay una emergencia climática”, afirmó en un comunicado Manish Bapna, presidente del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales. “Estados Unidos produce más petróleo y gas que ningún otro país en la historia. Gracias al éxito de la política climática y energética, el país está produciendo más energía limpia que nunca”.

El presidente Donald Trump firmó medidas este lunes que consolidan su intención de apostar por los combustibles fósiles y revertir el progreso de Estados Unidos en materia de crisis climático y energía limpia, incluida su promesa de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París.
This Post Has 0 Comments