skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Resolución 223/11 – Manual de Bosques Nativos: un aporte a la Conservación desde la Educación Ambiental. Provincia de Mendoza

11-escnacional

Manual de Bosques Nativos: un aporte a la Conservación desde la Educación Ambiental. Provincia de Mendoza
Resolución 223/11
Consejo Federal de Medio Ambiente

Declarar de interés ambiental federal el “ Manual de Bosques Nativos: un aporte a la Conservación desde la Educación Ambiental. Provincia de Mendoza”

Buenos Aires, 3 de noviembre de 2011
Publicada en el Boletín Oficial: 3 de noviembre de 2011

VISTO, el Programa denominado Manual de Bosques Nativos: Un aporte a la Conservación desde la Educación Ambiental, Provincia de Mendoza, financiado por la Resolución 256/2009 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación que lleva a cabo el Departamento de Educación Ambiental, Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaria de Medioambiente de la Provincia de Mendoza, y
CONSIDERANDO:

Que en la ingente tarea de continuar incidiendo en la toma de conciencia de la población, acerca de la trascendencia de la problemática ambiental forestal, con sus profundas implicancias en las condiciones de vida que afectan al ambiente y la necesidad de reflexionar sobre valores tales como respeto hacia la Naturaleza, la equidad y solidaridad en las relaciones sociales, actuales y futuras, resulta menester fomentar toda propuesta integradora que coadyuve a generar conductas pro-ecológicas, aportando así a la construcción conjunta de la sustentabilidad.

Que en dicho contexto, resulta destacable la iniciativa de la concreción de un Manual de Bosques Nativos, llevada a cabo desde Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Mendoza, tiene la finalidad de constituirse en una herramienta educativa, que compendie todo lo relativo a la temática de Bosques Nativos, sus problemáticas, causas y consecuencias de su deterioro, relaciones sistémicas y escenarios futuros, desde una dimensión global, regional, para concluir en la caracterización de los bosques de la Provincia de Mendoza.

Que ofrece la oportunidad de insertar la Política de Bosques Nativos en la currícula educativa de distintos ámbitos de la provincia.

Que este Manual Forestal tiene por objetivo:

* Fortalecer y consolidar la conciencia ambiental ciudadana, en materia de Conservación de los Bosques Nativos, a través de su incorporación en la curriculas educativas formales.

* Difundir prácticas de manejo y usos sustentables de Bosques Nativos.

* Transferir conocimientos técnicos-científicos adaptados a niveles de formación media y superior.

* Sensibilizar a las Organizaciones de la Sociedad Civil, sobre la importancia de conservación de Bosques Nativos.

* Proponer secuencias didácticas para docentes y alumnos para trabajar en el aula.

* Rescatar la noción de bien común y del patrimonio natural-cultural de los bosques nativos.Que por ello, resulta sumamente valioso reconocer e impulsar nuevas acciones desde el campo educativo como punto basal para los cambios estructurales que necesitamos para las actuales generaciones y aquellas por venir.

Por ello,

EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE
RESUELVE:

Artículo 1º: Declarar de interés ambiental federal el “ Manual de Bosques Nativos: un aporte a la Conservación desde la Educación Ambiental. Provincia de Mendoza”, desarrollado por el Departamento de Educación Ambiental, Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Mendoza, el cual será distribuido en distintas entidades educativas de todo el territorio provincial.

Art. 2º: Comuníquese, regístrese y archívese.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top