skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Así ‘roban’ el krill los grandes arrastreros a las ballenas de la Antártida

Noticias

Fotografían y graban a buques succionando del mar este alimento imprescindible para los cetáceos

La organización conservacionista internacional Sea Shepherd Global documentó la semana pasada cómo dos superarrastreros con sus enormes redes desplegadas acosaban un grupo de más de cien rorcuales comunes mientras se alimentaban de krill frente a las Islas Orcadas del Sur, en la Antártida. La estrategia de estos buques, algunos con bandera asiática, consiste en ‘robar’ esta comida a las ballenas para fabricar piensos destinados a acuicultura o para la obtención de aceite de krill, destinado a la industria alimentaria animal, entre otras cosas. El efecto inmediato de esta captura masiva de krill consiste en dejar sin alimento a grandes poblaciones de ballenas, que tienen en estos pequeños organismos su principal fuente de subsistencia, lo que pone en peligro a estas especies.

Algunos de los arrastreros localizados por el buque ecologista no variaron su rumbo al percatarse de su presencia, pero otros recogieron inmediatamente sus redes y huyeron de la escena, informa la tripulación del Allankay, el nuevo barco de Sea Shepherd Global.

Las imágenes obtenidas fueron captadas el primer día de la llegada de Sea Shepherd Global al Océano Antártico para una campaña de conservación. La Operación Defensa Antártica es una misión para combatir precisamente a estos arrastreros en busca de krill, cuyas flotas son cada vez mayores y que son considerados la “mayor amenaza ecológica para el ecosistema antártico”.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top