skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Bergman: “Nos dejaron un país devastado en materia de energía, producto del vaciamiento y la corrupción”

MinisterioAmbiente

Así lo indicó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable
en declaraciones
radiales.
EnergiaBergman

Ciudad de Buenos Aires, 21 de julio de 2017.- El ministro Sergio Bergman señaló la necesidad de desarrollar fuentes energéticas y diversificar la matriz en nuestro país “para rápidamente volver al autoabastecimiento que es requisito indispensable para crecer, desarrollarnos y fundamentalmente salir de la pobreza”. Además agregó: “Necesitamos una planificación ambiental estratégica, donde tengamos el ordenamiento de todo el plan energético en toda su matriz diversificada”.

BergmanVeladero.jepgEn relación a la audiencia pública que culminó este mediodía en el Congreso de la Nación, con motivo del aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz, aseguró: “Estamos actuando en el marco de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia”. “Es un hito institucional”, indicó el ministro de Ambiente, porque es la primera vez que hay “una audiencia pública en el Congreso de la Nación, a través de la participación de diputados y senadores que, conforme a lo que dictaminó la Corte Suprema de Justicia, debemos cumplir con lo que establece la Ley de Obras Hidráulicas, nunca aplicada anteriormente, que permite que todos lo que tengan una opinión la manifiesten”.

“La responsabilidad que el presidente Macri nos instruyó es que se avanza con el proyecto en la medida en que no haya un daño ambiental irremediable”, indicó Bergman. “Si hubiera algo relevante que no fue considerado, o algunos temas que tienen ahora que ser evaluados por los dos ministerios de la Nación y los dos ministerios de la provincia, luego de recibir el reporte de la audiencia, lo haremos, sabiendo que en realidad la decisión más relevante es verificar que este proyecto tenga desacople del lago Argentino, no impacte en los glaciares y se hagan todas las medidas de mitigación y compensación que establece la ley, conforme a los proyectos hidroeléctricos”, indicó.

Asimismo, Bergman aseguró: “Hay responsabilidad de continuidad del Estado pero no hay, bajo ningún punto de vista, sometimiento a cualquier proyecto en cualquier condición”. También explicó: “Esto es un nuevo proyecto, son nuevas represas. Hay una interlocución con China, es cierto, pero no en la condición que habían pactado. Se hizo una revisión jurídica, técnica, económica y ambiental de un nuevo proyecto”. “Estoy muy conforme con lo que el Ministerio de Ambiente está haciendo, que es velando por cuidar, en términos del proyecto, que se haya hecho un estudio de impacto ambiental serio, que se haga la previsión económica para que las medidas de compensación y mitigación puedan ser ejecutadas, que haya un plan de manejo ambiental, no solamente de impacto ambiental, que nos compromete en los años por venir”, agregó.

Finalmente, el ministro de Ambiente aseveró sobre futuros proyectos energéticos, que serán abordados “con apertura, transparencia, diciendo la verdad y sometidos al estado de derecho, donde están todas las garantías para que estos proyectos sean validados”.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top