skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

El final del oxígeno en la Tierra ya tiene fecha

Noticias

Un estudio advierte sobre el final de la vida en la Tierra a causa de una desoxigenación abrupta. Por qué y cuándo sucederá.

Hombre prevenido vale por dos, dice el proverbio. Y bien se podría aplicar al esfuerzo tenaz por encontrar planetas que puedan albergar vida humana. Será necesario -o acaso indispensable- entre otras razones porque llegará el día en que en la Tierra el oxígeno se acabe.

Eso afirma un estudio que se publicó en la revista Nature Geoscience. Los investigadores, encabezados por el científico ambiental Kazumi Ozaki, proyectaron la evolución de los gases de nuestra atmósfera modelando los sistemas climáticos, biológicos y geológicos, con casi 400 mil simulaciones.

Utilizamos un modelo combinado de biogeoquímica y clima para examinar la escala de tiempo probable de las condiciones atmosféricas ricas en oxígeno en la Tierra, explica el estudio.

Consideraron los cambios en el brillo del Sol, las variaciones en el dióxido de carbono y los cambios en la biosfera terrestre, para llegar a la conclusión de que en nuestro planeta abundará el metano y, finalmente, se agotará el oxígeno.

La pregunta que puede ser inquietante es obvia: ¿cuándo sucederá eso? Afortunadamente, la respuesta es tranquilizadora, pues será en mil millones de años.

El futuro repite el pasado

Esta configuración de la atmósfera desoxigenada no será completamente nueva. Según explica la investigación, la Tierra ya pasó por un estadio similar conocido como Arcaico (o Eón Arcaico) en el que la atmósfera carecía de oxígeno libre. Esto fue hace unos 4 mil millones de años.

Luego llegó el llamado Gran Evento de Oxidación (GOE, por sus siglas en inglés), en el que los niveles de oxígeno aumentaron bruscamente, debido, principalmente, a la aparición de los primeros organismos fotosintéticos capaces de producir oxígeno. Esto sucedió hace 2.400 millones de años.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top