Los efectos sobre el clima
Pero el aumento de la temperatura en el Mediterráneo también tiene consecuencias para el clima. Al ser un mar pequeño en tamaño y con un intercambio con otros océanos que solo se produce en Gibraltar, implica una mayor dificultad para emitir el calor absorbido. “El resultado lo vemos entre finales de verano y principios de otoño, cuando llegan las primeras perturbaciones de aire frío”, refuta Masina.
El aire frío y el agua caliente son la combinación perfecta para el desarrollo de los llamados ‘medicanes’, o huracanes mediterráneos. Estos fenómenos se forman a lo largo de las costas del norte de África, donde las temperaturas del mar se mantienen por encima de los 26 grados incluso hasta finales del verano, y desde allí se desplazan hacia el este. “Nuestros datos no indican un aumento en la frecuencia de estos episodios, pero sí un incremento en su intensidad”, señala Masina.
Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores
Foto: VALERY HACHE/AFP VÍA GETTY IMAGES
This Post Has 0 Comments