skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

El peor incendio forestal de la historia de Francia continúa avanzando, aunque se ralentiza ya deja tras de sí 16000 hectáreas calcinadas

Noticias

El macizo Corbières, situado muy cerca de la ciudad francesa de Narbona, continúa ardiendo desde el marte y ya ha arrasado más de 16000 hectáreas. De hecho, ha sido calificado de megaincendio y sigue avanzando, aunque su marcha se ha ralentizado un poco, lo que da esperanzas a los bomberos que lograrán su objetivo, que ahora mismo es fijarlo.

Las autoridades francesas no ha aceptado la ayuda europea que se les ha ofrecido para combatir las llamas porque consideran que no es necesaria aún, pero no descartan hacerlo «si la situación se agravara», ya que las condiciones climáticas de viento y calor y la orografía juegan en contra del personal que combate las llamas.

Un megaincendio devora el sur de Francia

El megaincendio que desde el martes ha quemado más de 16.000 hectáreas en el macizo de Corbières, cerca de la ciudad francesa de Narbona, sigue avanzando, pero su marcha se ha ralentizado y el objetivo este jueves para los bomberos es conseguir fijarlo.

Según ha informado la Prefectura de Aude, las condiciones meteorológicas de la pasada noche han sido más favorables y han ayudado a ralentizar el avance del fuego, pero se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h a partir de las 11:00 horas de este jueves, lo que incrementa el riesgo de reactivación del incendio. Por ello, las autoridades buscan actuar con “estrategia rápida y contundente” antes de que aumente el viento.

«El fuego continúa progresando», ha explicado esta mañana el responsable de los bomberos en el departamento del Aude, el coronel Christophe Magny, en una entrevista a la emisora France Info, en la que ha matizado que el ritmo de ese avance «se ha ralentizado». Magny ha hecho hincapié en que fijar el fuego es «el objetivo de la jornada» porque «sigue activo a esta hora» y hay muchos frentes de los alrededor de 90 kilómetros de perímetro que no son accesibles para los bomberos por tierra dada la orografía del macizo.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top