skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Esperanza para las ranas de Darwin: científicos consiguen reproducirlas

Noticias

Fue toda una travesía para unas ranitas tan pequeñas: viajaron miles de kilómetros desde los bosques del sur de Chile hasta Londres, transportadas y cuidadas dentro de los sacos vocales de sus padres por seguridad.

El Zoológico de Londres informó el lunes que 33 ranas de Darwin en peligro de extinción, nombradas así por el científico Charles Darwin —quien descubrió la especie—, nacieron en su nuevo hogar como parte de una misión de rescate para salvar a la especie de la extinción.

Las poblaciones conocidas de las ranas de Darwin han sufrido un declive del 90% en un año desde que una enfermedad mortal conocida como hongo quitridio llegó en 2023 a su hábitat, los bosques del Parque Tantauco en el sur de Chile. El hongo ha afectado a cientos de especies de anfibios en todo el mundo.

Estas criaturas tienen una estrategia reproductiva única: una vez que las hembras ponen los huevos, los machos protegen y crían a los pequeños renacuajos dentro de sus sacos vocales distensibles para que se desarrollen en seguridad.

Andrés Valenzuela-Sánchez, investigador en ZSL, la organización benéfica de conservación detrás del Zoológico de Londres, dijo que el proyecto garantizará que la especie tenga una oportunidad de recuperación.

Estas ranas no sólo son vitales para el futuro de su especie, sino que también nos ayudan a comprender mejor cómo podemos combatir el hongo quitridio y proteger a otros anfibios a nivel mundial”, destacó.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top