skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Fracking en Mendoza: del fracaso inicial a la esperanza en Vaca Muerta

Noticias
La primera experiencia en la provincia con la técnica de estimulación hidráulica no tuvo los resultados esperados. Pero en el Gobierno confían en la nueva inversión de YPF

En julio de 2017, cuando el Gobierno provincial autorizó a la petrolera El Trébol a realizar una prueba piloto para estimular cuatro pozos mediante el método de fractura hidráulica (fracking), el área Puesto Rojas producía 12.581 metros cúbicos de crudo. En enero de 2023, pocos días antes del traspaso de la concesión a Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), la producción era marginal: sólo 609 metros cúbicos.

Esa caída reflejó el fracaso de la primera experiencia del fracking en la provincia. El plan de El Trébol, perteneciente a Phoenix Global Resources (vinculada a José Luis Manzano), era ambicioso, pero chocó con la dura realidad geólogica mendocina.

Ahora, casi seis años, el Gobierno provincial volvió a encender sus esperanzas y a apostar al fracking en Malargüe. La gran ilusión está puesta en el proyecto de YPF en la lengua norte de la formación Vaca Muerta, en el límite con Neuquén.

“Vaca Muerta es un hito para la provincia que generará riqueza, empleo y progreso para todos los mendocinos”, aseguró el gobernador Rodolfo Suarez la semana pasada, tras recorrer los yacimientos donde YPF comenzó los trabajos de exploración de pozos de crudo no convencional.

Las razones del fracaso

“Para esta tarea, la empresa El Trébol cuenta con una inversión de 125 millones de dólares, de los cuales 110 millones están destinado a Malargüe y, a eso, hay que agregarle 20 millones de dólares de gastos de operación en el departamento sureño”, destacaba un comunicado oficial difundido en agosto de 2018, cuando las tareas en Puesto Rojas ya habían comenzado.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top