GRINC: Restauración Ecológica
Noticias
![]()
La naturaleza se encuentra desplazada de los ámbitos urbanos y productivos y su regeneración redunda en beneficios para toda la comunidad. En GRINC pensamos que hay que trabajar para volver a conectarnos con nuestras raíces ambientales, reinsertando la flora autóctona y sensibilizando al individuo con su paisaje.
Grinc es una empresa social formada por un equipo interdisciplinario de especialistas en restauración ecológica. El equipo está compuesto por Licenciados en planificación del paisaje, Licenciados en biología, Ingenieros agrónomos, Arquitectos y especialistas en sistemas de comunicación enfocado en la conservación y regeneración ambiental.
Estamos convencidos de la necesidad de volver a vincular a la sociedad con sus ambientes naturales. Para que esto suceda, es fundamental volver a sensibilizar al individuo con la naturaleza, y por ende, que naturalice que hay otra forma de vivir, hacer, disfrutar y conectarse con el ambiente.
Tanto en espacios públicos, semi-publicos o privados brindamos herramientas sobre sustentabilidad aplicada al espacio verde, compartiendo la importancia del uso de especies nativas. Invitamos a la comunidad a pensar diferente, a que nuestros jardines convivan de manera más armónica con la naturaleza, pero sobre todo aprovechar los beneficios y lo positivo de elegir y volver a insertar nuestra flora autóctona.
– El objetivo de GRINC es el de generar herramientas para la restauración / regeneración del ambiente, bajo tres pilares: a) herramientas tecnológicas (Grinc App: www.grinc.com.ar/app), b) capacitación, c) servicios afines a la restauración del ambiente.
A- Herramientas tecnológicas
La primer herramienta tecnológica desarrollada es la Grinc App da consejos para la incorporación de especies nativas en el espacio cotidiano del individuo. Esta herramienta educa y genera soluciones a medida, de escala, sumando a los usuarios y brindándole información útil para re-incorporar flora originaria en sus espacios del día a día.
Al utilizar el Grinc App, y completando los filtros de: la zona donde querés plantar + la tipología urbana + la escala de tu espacio + el asoleamiento, el App te brinda esquemas de plantación (según la escala de tu espacio) y un listado de especies nativas según tu región. El listado de especies, además, posee fichas con información sobre el manejo de las mismas y además un listado de viveros especializados en la producción de nativas.
B Capacitación
Con respecto a la capacitación realizamos charlas y plantaciones junto con la comunidad donde trasmitimos los valores ambientales. Son muy importantes las actividades prácticas porque creemos que el individuo a través de la vivencia puede llegar al cambio de conciencia que necesita nuestro planeta.
C – Servicios afines a la restauración del ambiente
Trabajamos en diversas escalas jardín, barrio, Municipio para la:
– Recuperación y restablecimiento de especies originarias.
– Estructuración de la comunidad, con propuestas inspiradas en la naturaleza.
– Restablecimiento de las funciones ecológicas y su integración con el desarrollo.
– Sustentabilidad del sistema.
– Conectividad biológica mediante corredores que otorguen continuidad al ambiente para unir espacios naturales aislados en el territorio.
Buscamos integrar a los actores que participan en el desarrollo (vecinos, propietarios, desarrolladores, inmobiliarias, colegios, universidades, industria, organismos, municipios, etc) para, en forma coordinada, generar acciones concretas hacia la regeneración del ambiente.


me gusta el objetivo de éste grupo
una tarea muy importante para éstos tiempos