Cada noche se utilizan unos 25.000 vasos en las zonas de ocio de Lisboa. Aunque muchos vasos se venden como “reutilizables”, hasta ahora no existía ningún sistema que garantizara la recogida, limpieza y recirculación efectivas de estos recipientes.
Mediante un nuevo sistema de vasos reutilizables en toda la ciudad, apoyado por un modelo local de depósito y devolución, Lisboa se ha convertido así en la primera capital europea en poner en marcha una iniciativa que pretende combatir los residuos plásticos, reducir las emisiones e introducir un modelo de reutilización inteligente en el sector de la restauración y la animada vida nocturna de la ciudad.
Desde el pasado viernes, 27 de junio, funcionan los primeros puntos de devolución gestionados por TOMRA en dos quioscos históricos de la ciudad, uno en la Praça de São Paulo y otro en la Praça do Príncipe Real.
Los consumidores reciben sus bebidas en vasos reutilizables, previo pago de una fianza que se reembolsa íntegramente a la devolución, simplemente acercando su tarjeta o teléfono móvil al punto de recogida. La plena implantación del sistema de vasos reutilizables está prevista para octubre de 2025.
La innovadora colaboración se ha llevado a cabo entre el Ayuntamiento de Lisboa, TOMRA y la asociación portuguesa AHRESP (Associação da Hotelaria, Restauração e Similares de Portugal).
Política con infraestructuras
La implantación del sistema sigue a la normativa del Ayuntamiento de Lisboa de 2024 que prohíbe el uso de vasos de plástico desechables, una medida audaz que requería una infraestructura sólida para su realización. Con la tecnología escalable de TOMRA y la fuerte implicación local, la ciudad está ahora preparada para lograr un impacto real.
“Lisboa se ha comprometido a predicar con el ejemplo, promoviendo alternativas sostenibles a los plásticos de un solo uso e implicando a sus socios en un cambio real hacia hábitos de consumo más conscientes. Este es un paso concreto hacia la construcción de una cultura de la reutilización en nuestra ciudad e inspirar a otros municipios a seguir su ejemplo”, dijo Rui Cordeiro, concejal de Residuos y Economía Circular del Ayuntamiento de Lisboa.
Participación del sector de la restauración
La participación del sector de la restauración es crucial para el éxito del sistema. AHRESP, la mayor asociación de hostelería de Portugal, está apoyando a cafeterías, bares y discotecas para que se integren en este nuevo modelo de reutilización.
“Esta iniciativa representa un cambio necesario para el sector HORECA, que ahora desempeña un papel activo y central en la transición hacia una economía más circular.Los establecimientos ganan no sólo una solución práctica para responder a la nueva normativa, sino también una oportunidad para liderar, con los consumidores, un cambio de hábitos sostenible y positivo para la ciudad de Lisboa”. Dijo Carlos Moura, presidente de la junta directiva de AHRESP.
Demostración en vivo en MUDE
El sistema se presentó durante la cumbre Lisboa hacia la reutilización, celebrada en el Museo del Diseño y la Moda (MUDE). Los participantes, entre los que se encontraban responsables políticos, urbanistas y ecologistas, pudieron experimentar el funcionamiento del sistema, incluido el punto de devolución TOMRA y el proceso de reembolso.
¿Cómo funciona?
– Los consumidores reciben bebidas en vasos reutilizables a cambio de un depósito reembolsable de 0,60 euros.
– Los vasos pueden devolverse en las máquinas de recogida TOMRA repartidas por toda la ciudad
– No es necesario registrarse: basta con tocar una tarjeta o un teléfono móvil con tecnología sin contacto para recibir el reembolso
– TOMRA gestiona la logística, la higienización y la redistribución, garantizando un ciclo continuo y eficiente
En octubre, la ciudad introducirá una taza de Lisboa estandarizada para todos los bares y establecimientos participantes de los barrios céntricos, con 17 puntos de devolución previstos en la zona de Baixa.
Autora: Rita Afonso
Foto: Pixabay
Fuente: es.euronews.com/
This Post Has 0 Comments