La jornada no se limita a la recolección dado que en cada Neumatón se desarrollan actividades de eco canje, lo que implica que quienes acercan sus cubiertas reciben plantines, semillas y descuentos en la compra de neumáticos nuevos. También las empresas que participan acceden a un certificado de disposición final, un requisito clave en términos legales y ambientales.
En esta edición, además de vecinos y vecinas, se sumaron con sus camiones el Ejército y del Ministerio de Salud de la provincia, que colaboraron en la recolección en gomerías cercanas y en la limpieza de baldíos. “Esto refuerza el espíritu comunitario de la propuesta”, destacó Piú.
La Municipalidad aclaró que, por razones de logística y capacidad, no se reciben neumáticos de gran porte -como los de tractores o maquinaria vial-, aunque sí se permite el acopio de cubiertas de automóviles, camionetas y motocicletas.
Del baldío al horno cementero
Los neumáticos recolectados no llegan al relleno sanitario ya que por un convenio con la empresa Geocycle, filial de Holcim, los neumáticos fuera de uso son trasladados a la planta de Puesto Viejo de la provincia de Jujuy. Allí son aprovechados como combustible alternativo en los hornos cementeros, gracias a la energía calórica que generan al ser incinerados en condiciones controladas.
Piú explicó que se realiza un proceso de valorización energética, aclarando que los neumáticos no van al relleno sanitario de la ciudad, porque eso significaría un “impacto ambiental enorme”. “En cambio, aquí se convierten en insumos para la fabricación de cemento, dándole un cierre sustentable al ciclo del producto”, manifestó.
La campaña se enmarca en las acciones de gestión ambiental que buscan reducir riesgos sanitarios. “Lo que tratamos de hacer es justamente evitar que prolifere el dengue, pero también mantener los espacios verdes limpios. Si los neumáticos quedan tirados se convierten en un foco infeccioso y afean a la ciudad”, remarcó Piú.
Desde enero de este año, la Municipalidad ya había alcanzado las 900 toneladas recolectadas, cifra que ahora se superó ampliamente con las 1.100 toneladas acumuladas. “El crecimiento demuestra que el Neumatón se consolidó como una política pública de impacto directo en la vida cotidiana”, evaluó en ese momento la Secretaría de Ambiente.
El municipio evaluó que con cada edición el programa suma volumen recolectado y también conciencia ambiental en la ciudadanía. “Los neumáticos que hoy se entregan acá nunca van a volver a circular por la vía pública como residuos. Ese es el gran logro del Neumatón”, cerró Piú.
This Post Has 0 Comments