skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Irán: impredecibles consecuencias ecológicas de la guerra

Noticias Los ataques a plantas atómicas e instalaciones militares en Irán podrían provocar daños ecológicos de larga duración. Las consecuencias tardías de la última guerra ya causaron el desplazamiento de millones de personas. Hasta el momento no se sabe cuántos misiles y bombas fueron disparados contra instalaciones nucleares y militares de Irán en el lapso de doce días. Solo el domingo 22 de junio de 2025 cayeron 14 bombas antibúnker, según informes, cada una de ellas con un peso de 13.600 kilogramos, y 30…

Seguir Leyendo

Hallan una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

Noticias El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular Los oncólogos de todo el mundo se enfrentan a un fenómeno para el que no estaban preparados. Las leyes antitabaco están surtiendo efecto, sobre todo en los países desarrollados, la gente fuma menos, y bajan los casos de cáncer de pulmón en fumadores. A cambio, un creciente número de personas desarrolla este tumor sin haber fumado nunca. Este tumor afecta más…

Seguir Leyendo

Un depredador extinto reaviva el debate ambiental en los bosques británicos

Noticias La posible liberación del lince despierta apoyo científico pero también oposición por temores económicos y restricciones normativas Un gran felino que desapareció de los bosques británicos hace siglos podría volver a recorrer el Reino Unido en un plazo de dos años. La posible reintroducción del lince, una especie extinta localmente, ha reavivado un intenso debate entre autoridades, organizaciones conservacionistas y comunidades rurales, mientras los trámites legales y las posturas encontradas marcan el ritmo de un proceso que podría transformar el paisaje del…

Seguir Leyendo

Científicos del BRICS piden la creación de una red climática

Noticias Un foro de Academias de Ciencias del bloque BRICS, celebrado en Río de Janeiro, emitió esta semana una declaración en la que propone la creación de una red de países miembros para implementar soluciones climáticas, centrándose en tecnologías de transición energética y el desarrollo de programas conjuntos de inteligencia artificial. Estas iniciativas se encuentran entre los temas clave del documento, que destaca el extraordinario potencial del grupo para establecer un nuevo orden mundial multipolar, especialmente tras la expansión de…

Seguir Leyendo

Desarrollan un proceso seguro para extraer oro de aparatos electrónicos sin contaminar

Noticias Un equipo de expertos logra aislar metales preciosos sin emplear métodos tradicionales que dañan ecosistemas, según publicó ENN Un equipo interdisciplinario de la Universidad Flinders desarrolló un proceso seguro y de bajo costo para recuperar oro sin emplear sustancias tóxicas como el cianuro o el mercurio. De acuerdo con la entidad australiana, esta innovación podría transformar la gestión de residuos electrónicos y reducir los impactos ambientales asociados a la minería. Según publico Environmental News Network, la acumulación de residuos electrónicos —conocidos como e-waste— es uno de los desafíos ambientales más urgentes. Según datos de la Universidad Flinders, en…

Seguir Leyendo

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles, frente a Granadero Baigorria

Noticias Ambientalistas dicen que hay poca información sobre el proceso y desde el municipio de Baigorria aseguran que no se infringe la zonificación, que determina qué partes pueden utilizarse y de qué manera hacerlo Una licitación a 30 años en la Isla de los Mástiles puso en alerta a organizaciones ambientalistas de la región luego de que la Municipalidad de Granadero Baigorria publicara una licitación de una parte del territorio que fue declarado zona natural protegida en 2020 y que tiene en marcha la conformación de un plan de…

Seguir Leyendo

Mientras Europa se “hornea”, Sudamérica vive días de frío extremo: el hielo llega a Buenos Aires

Noticias La Tierra tiene varias masas de aire, corrientes de viento y marinas, y está en constante movimiento. Después de todo, ¿cuál es la relación entre el frío extremo de Sudamérica, el calor tórrido de Europa y el calentamiento global? ¡Te lo explicamos aquí! En Sudamérica, y en particular en Argentina y Chile, la situación meteorológica sigue siendo preocupante debido a la duración de la ola de frío. Según Leonardo de Benedictis, uno de los expertos de Meteored Argentina, "provincias como Chubut…

Seguir Leyendo

Australia: regresa una especie extinta desde hace un siglo

Noticias Se trata de la perca oliva, un pez que fue reintroducido dentro del Parque Nacional Gunbower, un área protegida en Victoria, Australia.  Contando peces tanto de agua dulce como salada, se estima que en el mundo hay alrededor de 34.000 especies distintas en todo el mundo. Ese número, continúa creciendo a medida que se descubren nuevos ejemplares, pero también decae por la extinción de otras. En concreto, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), al menos…

Seguir Leyendo

Detectaron un nuevo bosque nativo en 25 de Mayo y el mismo será preservado

Noticias La Secretaría de Ambiente sumó un nuevo foco de conservación en San Juan bajo la Ley Nacional de Bosques Nativos. Además, otorgarán $2.5 millones a beneficiarios para impulsar actividades sustentables. Mercado, del área de Bosque de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, relató a DIARIO HUARPE que, a través de los relevamientos realizados en la provincia, se incorporó un nuevo bosque nativo, ubicado en el departamento 25 de Mayo. Según informó Mercado, bajo la línea de preservación de especies tanto de flora…

Seguir Leyendo

Indignación del sector agroexportador y ganadero con la Unión Europea por el reglamento de deforestación

Noticias En base a la explicación del presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, “los que han deforestado pos diciembre 2020, no van a permitir que se venda el producido de esa tierra a la Unión Europea”. El nuevo reglamento contra la deforestación de la Unión Europea repercutió de manera negativa entre los exportadores de granos y carne de Argentina. Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con Fernando Rivara, presidente de la…

Seguir Leyendo
Back To Top